8 de febrero de 2025
rrhhdigital

El número de trabajadores con depresión postvacacional baja casi un 16%

El número de trabajadores con depresión postvacacional baja casi un 16%

RRHH Digital El 71,4 por ciento de los trabajadores extremeños, un 15,9 por ciento menos que hace un año, afirma no sufrir depresión postvacacional a la hora de reincorporarse a su puesto de trabajo, según un informe de la empresa de recursos humanos Randstad.

Este trastorno dificulta la adaptación al nuevo ritmo laboral y se manifiesta en irritabilidad, insomnio o tristeza, así como dolores de cabeza, alteraciones en el apetito o desmotivación, según informa en una nota la consultora, que ha realizado este estudio en base a muestra aleatoria de casi mil personas por todo el territorio nacional.

«La reducción de casos de este síndrome indica que los trabajadores están más comprometidos con su empleo y valoran más su puesto de trabajo, ya que son conscientes de las dificultades del mercado laboral en la actualidad», subraya la compañía.

Extremadura ha sido la sexta Comunidad Autónoma con mayor aumento de trabajadores sin depresión postvacacional en una clasificación encabezada por Castilla-La Mancha, con un 38 por ciento de incremento interanual.

En el ámbito nacional, el número de empleados que, según este informe, no padece depresión a la vuelta al trabajo supera el 53 por ciento de los encuestados.

Por edades, seis de cada diez empleados de entre 16 y 24 años no sufren este trastorno, seguidos de los trabajadores de entre 25 y 29 años -59%- y los de entre 45 y 65 -53,5%-, por lo que se deduce que a mayor edad más cuesta volver al lugar de trabajo tras el descanso estival.

En cuanto a género, algo más del 60% de los hombres encuestados reconoce no sufrir depresión postvacacional, mientras que entre las mujeres este porcentaje se reduce a poco más del 48%.

Randstad plantea una serie de recomendaciones para evitar sufrir este estrés posterior al parón vacacional, como marcarse objetivos sencillos, regresar con una visión optimista, establecer un orden de prioridades y regresar del lugar de descanso unos días antes de la reincorporación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital