10 de febrero de 2025
rrhhdigital

Despedido por cantante

Despedido por cantante

RRHH Digital Sufrió un accidente laboral en Trèves en abril del 2011. En principio, todo apuntaba a un breve período de baja para luego retomar su actividad laboral. Sin embargo, durante tres meses, el operario, del que no ha trascendido su identidad, no solo no mejoró, sino que aseguraba que cada vez iba a peor. «Le era imposible hacer correctamente cualquier movimiento de rehabilitación». Y eso que los facultativos no veían «mayores complicaciones» en la supuesta lesión.

Todo era mentira. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acaba de dictaminar que el trabajador aprovechó parte del tiempo que estuvo de baja para acompañar al grupo de hard-rock The Mirage, del que es vocalista, en la gira de presentación de su último trabajo discográfico. En total, en mes y medio que estaba de baja «por una supuesta lesión en la zona de las cervicales de tal entidad que le impedía realizar su trabajo» recorrió más de ocho mil kilómetros en desplazamientos y participó en diez conciertos.

Ante estas circunstancias, Trèves optó por dar por concluida la relación laboral. No obstante, el cantante entendió que no podía ser objeto de un despido disciplinario y buscó el amparo del TSXG. Y los tribunales le dieron la razón a la empresa pontevedresa. No solo eso, sino que entienden que el trabajador actuó «de manera fraudulenta» con respecto a la compañía.

La representación legal de esta empresa reseñó que las propias circunstancias del accidente laboral fueron de por sí llamativas. No en vano, el trabajador fue golpeado por una carretilla a escasa velocidad, sin que esta maquinaria ni su conductor «sufrieran daño alguno».

«Entrega y desgaste»

Durante la baja, The Mirage seguía con su gira por toda España con lo que eso conlleva: «Una entrega, un desgaste y un ejercicio físico que a todas luces es irreconciliable con su situación de baja laboral». La conclusión es evidente: su presencia en los conciertos «demuestra que se encontraba en condiciones de llevar a cabo las labores propias de su profesión habitual».

Y por tanto, confirma su despido disciplinario al romperse el equilibrio de las relaciones entre el trabajador y la firma.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Despedido por cantante»

  1. «En contrapartida al desafortunado artículo publicado en La Voz de Galicia del Viernes 24 de Agosto de este mismo año ( http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/08/24/despedido-cantante/0003_201208G24P8995.htm), de título sensacionalista “Despedido por cantante”, que hacía referencia a nuestra banda, The Mirage, y la baja laboral que nuestro vocalista padeció a partir del mes de Abril de 2011, previa al tour de presentación de nuestro último álbum publicado, nos sentimos en la necesidad de aclarar al desafortunado redactor, y al diario de tirada nacional que da voz a sus escritos, lo acaecido durante ese período de tiempo sobre el que osa escribir sin haber mostrado el más mínimo interés por contrastar la información existente sobre lo ocurrido. De entrada, esto resta gran parte de la credibilidad que podría tener el artículo para los lectores con más uso de razón, a nuestro modo de entender.
    Además de haber propiciado con este artículo, una reacción en cadena que ha traspasado las puertas de una archiconocida emisora de Radio de ámbito nacional en uno de sus programas de máxima audiencia, en el que no han tenido ni la decencia de investigar si la banda The Mirage ha tenido uno ó más vocalistas en sus filas. Consideramos un craso error el presentar la noticia de la que tan poco saben, con palabras tan feas como “sexo, drogas, Rock & Roll, y mucha cara”, introduciéndola a su vez con una composición de la banda en la que todavía militaba su anterior vocalista ( que nada ha tenido que ver en esta historia). Les recordamos a todos ustedes, desde esta banda, que han de cuidar sus palabras en estos tiempos del “todo vale”, en favor de las personas a las que se le pueda causar perjuicio alguno con sus publicaciones. Nos gustaría destacar también esas palabras que la colaboradora, de dudosa profesión, dedica al mundo del Rock. Palabras , tan en desuso y a la vez tristemente tan presentes a día de hoy en muchas mentes obtusas, con un carácter despectivo hacia el mundo del Rock duro y el Heavy Metal. Palabras como “…si por un “simple” dolor cervical se pilla una baja…ya no aguantan nada estos Heavies”, cuando menos parecen una mofa a nuestra forma de vida, la que muchos amamos y a la que muchos nos dedicamos sin retribución alguna como recompensa. Les recomendamos también, desde esta banda una vez más, que de una vez por todas, y por lo menos en medios de comunicación que se dicen serios, dejen atrás de una santa vez los estereotipos sociales hacia aquello que desconocen.
    Aunque no lo crean, esos tipos tan, tan duros, que son los aficionados al Rock, también trabajan, también son seres humanos con familia y amigos, también se cansan y se lesionan, y por supuesto, también tienen aficiones y pasiones que no tienen por qué ser las mismas que las suyas, lo que no les da derecho a burlarse de esa manera abiertamente, puesto que si lo piensan, debería causarle un inmenso pudor que alguno de sus oyentes aficionados a esta música hayan podido “disfrutar” de este lamentable comentario.
    Aquí tenéis el enlace del susodicho programa y más abajo la dirección de correo electrónico por si os apetece expresarle lo que el Rock significa para muchos:

    http://www.ivoox.com/informe-semanal-raquel-sastre-hoy-audios-mp3_rf_1392623_1.html (últimos 30 segundos aproximadamente)

    E- Mail: hoyporhoy@cadenaser.com
    Telf: 902 14 60 60

    Pero vayamos de una vez a lo ocurrido desde la fecha en que se da el accidente en cuestión, que es la materia que nos ocupa y de la que no se habla en los medios que se han hecho eco de la noticia.
    En primer lugar, el susodicho accidente ocurre en el mes Abril, como nos describen en dicha redacción, y consta de testigos y pruebas reales, en las que se ratifica, como se demostró en juicio, que el golpe propinado por una carretilla elevadora al trabajador no fue un pequeño golpe “a escasa velocidad”, sino un severo golpe propinado por una carretilla elevadora que circulaba en el sentido de la marcha y con la carga superando la altura de la vista de su conductor, es decir, sin tan siquiera tiempo para la frenada y disminución de la velocidad ( por todos los que en esta empresa desempeñan sus funciones, conocido es que las normas de seguridad y velocidades se respetan cada año Jacobeo, a causa de los excesos de producción exigidos). Este sólo es un buen ejemplo, de los muchos que se podrían tratar en el famoso artículo, acerca de la falta de delicadeza en materia de prevención de riesgos laborales por parte la empresa en cuestión.
    Obviamente, tras este accidente, los dolores y las lesiones aparecen.
    En segundo lugar, tampoco se cita, en dicho artículo, el que existan pruebas e informes médicos que diagnostican que hay varias lesiones, una de carácter cervical (el comúnmente llamado esguince cervical) y varias lesiones que se agravan tras el accidente, de carácter lumbar y dorsal.

    Cabe destacar que la mutua aseguradora, que ofrece servicio a la empresa, fuerza en su momento al empleado para que este sea dado de alta en la totalidad de sus lesiones, previamente al comienzo de la gira. Esta alta es la misma que, días después de ser efectiva, es es anulada por inspección médica debido a los padecimientos dorsales agravados por cuenta del impacto sufrido. Con lo que pasa a encontrarse en estado de baja por lesiones de carácter dorsal, en los días previos al comienzo de las “vacaciones” pagadas de las que este redactor tan mal informado nos desinforma alegremente.

    Pues bien, la gira de presentación de la banda está prevista para dar comienzo el día 6 de Mayo, fecha en la que la única de las lesiones que, por informe médico, se cataloga como no compatible con las tareas vocales, es decir, con la actividad que el accidentado realiza en The Mirage, ya había sido dada de alta en los días previos, persistiendo, por supuesto, el resto de dolencias que nuestro vocalista seguía padeciendo durante este periodo de tiempo, las cuales eran incompatibles con su puesto de trabajo, pero no con sus actividades de ocio, que resultaban inocuas, según se atestiguó en informe médico aportado al procedimiento.

    Volvemos a hacer especial hincapié en que el tour de presentación llevaba programado desde Diciembre de 2010, y dada el alta recibida por el paciente en la dolencia incompatible con sus tareas de vocalista, la gira comienza igualmente, con suma atención y cuidado en materia de transporte durante los desplazamientos, y características de las actuaciones. Martín, por tanto, esperó al alta cervical para volver a cantar (es decir, le dolía la espalda pero se encontraba bien del cuello), y pidió permiso al fisioterapeuta de la Mutua.
    Evidentemente en ningún momento realiza cargas de material que pongan en riesgo su dorso…, y si nos paramos a pensar un poco, teniendo en cuenta que sería una gira promocionada en prensa, radio, y en las redes sociales, etc… sería del “género bobo” que alguien cuya vida cuenta con bocas a las que llevar el pan de cada día, se jugase su puesto de trabajo de esa forma tan irresponsable como nos, y os han querido hacer ver estos medios de comunicación.

    Llegamos pues al final de la gira, con sus éxitos y fracasos, el 11 de Junio habiendo transcurrido en fechas alternas que coinciden en su totalidad en cinco Viernes y cinco Sábados de los meses de Mayo y Junio de 2011, y es en este momento cuando comienzan los problemas con la susodicha empresa para la que él trabajaba.
    Debemos recalcar de forma especial, una vez más, que el “A-52 Tour” de The Mirage había sido programado con anterioridad a la baja y atendiendo a las fechas más propicias para llevarlo a cabo, teniendo organizada, con antelación, la solicitud de permisos relacionados con días de asuntos propios que pertenecían al trabajador, compatibilización de turnos de trabajo con las fechas de salida y llegada a Vigo etc… Por lo cual, se deduce que esta programación se llevó a cabo durante períodos que corresponderían al tiempo libre y de ocio del afectado, y que por tanto, no hacían necesario ningún tipo de inventiva para tratar de alargar la baja y así poder realizar los conciertos.

    Una vez terminada ésta, da comienzo el espectáculo dantesco y las presiones al empleado por parte de la empresa, que es despedido por carta aportando datos, no probados todavía a día de hoy, que tratan acerca de las aventuras y desventuras que el empleado se había pegado tan placenteramente “aprovechando” la baja laboral, como si de unas vacaciones en Torremolinos a cuerpo de rey se tratase, incluyendo kilometrajes de desplazamientos cuyas características no han sido probadas, horas de descanso y horas de viaje, sin conocer ni haber podido probar tampoco en cuantas jornadas se han realizado etc…

    Pues no señores, el empleado se encontraba de alta en la lesión que supuestamente le impediría disfrutar de su tiempo de ocio y que ellos tan llanamente se atreven a vulnerar, y por lo tanto, nuestro vocalista, como está mandado, recurre a sus abogados para consultar y tomar cartas en el asunto.

    El siguiente paso, a través del Smac ( Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación. Paso previo a la via judicial), viene dado por la oferta, por parte de la empresa, de una cuantía económica irresistible para muchos, pero no para nuestro vocalista, que sólo busca la readmisión, justicia y que su honrada imagen quede intacta, como trabajador responsable que ha sido hasta la fecha ( y que sigue siendo actualmente en su nuevo puesto de trabajo).

    En medio de este maremagnum se llevan a cabo las primeras demandas dirigidas a la empresa y con ellas el primer juicio en el Juzgado de lo social, momento en el que la empresa vuelve a intentar deshacerse del empleado en cuestión elevando la oferta económica anterior. La respuesta, por supuesto, es la misma

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital