RRHH Digital En la actualidad se habla con frecuencia de la importancia de los emprendedores y de la necesidad de incentivar ese espíritu emprendedor. Sin embargo, desconocemos el motivo de la importancia de emprender o qué ventajas conlleva esta figura.
Es necesario concretar que el término emprendedor se refiere a la capacidad de iniciar y operar nuevas empresas, una persona innovadora, dinámica y flexible, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento. Además del mencionado espíritu emprendedor, son necesarios un cúmulo de factores, desde la percepción de oportunidades que enmarca la situación hasta un conjunto de motivaciones y habilidades. Ser tu propio jefe, una idea de negocio, conciliar vida personal y profesional o tener la necesidad de crear o innovar, son las razones más frecuentes que mueven al emprendedor.
Sin embargo, con el llamado talento innato y la iniciativa no es suficiente para alcanzar el éxito. Es necesario reunir una serie de requisitos, desarrollar una idea, llevar a cabo una serie de trámites y encontrar las fuentes de financiación pertinentes, lo cual puede resultar una tarea compleja y abrumadora. Además, si añadimos que, no en vano de tan grande esfuerzo, casi una de cada dos nuevas empresas que se crean, desaparecen en su primer año de existencia, el riesgo se incrementa, agravando esta agotadora tarea.
Universia apoya a la comunidad emprendedora. Para ello, ofrece una amplia información al respecto en la sección “Emprendedores” de su portal Desarrollo Profesional: http://desarrollo-profesional.universia.es/emprendedores/
Al acceder a este apartado el usuario encontrará un completo contenido, de gran utilidad:
• Perfil ideal de emprendedor: características y requisitos de la figura del emprendedor
• Las principales motivaciones y habilidades emprendedoras
• El desarrollo de la idea o plan de negocios y su ejecución
• Planes de económico-financiero, de inversión, operativo, de recursos humanos…
• Trámites administrativos
• La creación de la empresa: su forma jurídica y su constitución
• Obligaciones e impuestos derivados
• Formas de financiación: ayudas y subvenciones, etc.
Incluso, se pone a disposición del usuario una amplia información relativa a las llamadas “incubadoras de empresas”, organismos de apoyo para la promoción y creación de nuevas iniciativas empresariales.
El portal Emprendedores de Universia facilita la labor del emprendedor, ofreciendo toda la información que necesita una persona que cuente con talento innato, la idea y el espíritu emprendedor para tomar la decisión y lanzarse a la apasionante aventura de la creación empresarial. Al mismo tiempo, esta iniciativa requiere gran esfuerzo y compromiso, por lo que esta ayuda puede suponer un gran desahogo.
Los comentarios están cerrados.