30 de abril de 2025

Los trastornos de sueño influyen en la conflictividad laboral

Los trastornos de sueño influyen en la conflictividad laboral

Un estudio realizado por la Fundación MAZ de Prevención y Medicina, a través de la Unidad del Sueño del hospital de la mutua en Zaragoza, refleja que el 60 por ciento de los trabajadores confirma tener un descanso no reparador o que sólo duerme plenamente en algunas ocasiones

RRHH Digital. Esta falta de descanso repercute directamente en el sentido del humor y el estado de ánimo, «aumentando la irritabilidad y el decaimiento, lo que con frecuencia desencadena en conflictos entre compañeros de trabajo y en un clima laboral dañino», ha informado la Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) en un comunicado.

El estudio, que se llevó a cabo de marzo a junio de 2012 entre trabajadores mayores de 18 años, también constata que cuatro de cada diez trabajadores duerme menos de siete horas diarias y un diez por ciento duerme incluso menos de seis horas diarias, cantidad que, según numerosos estudios científicos, «es insuficiente para desempeñar una jornada laboral en óptimas condiciones».

La investigación señala que un 29 por ciento de los trabajadores tarda más de media hora en conciliar el sueño, lo que puede ser un indicio de insomnio según los parámetros médicos de normalidad del sueño. Asimismo, un 30 por ciento de los pacientes asegura despertarse frecuentemente durante la noche y un 31 por ciento admite se que despierta de forma esporádica.

Para los doctores de la Unidad de Sueño del Hospital MAZ, estos trastornos pueden llegar a derivar en accidentes laborales y de tráfico. Por último el estudio también revela que un 66 por ciento de los trabajadores ronca habitualmente o en algunas ocasiones, mientras que un once por ciento manifiesta tener paradas respiratorias durante el sueño.

Todos estos trastornos del sueño estudiados por la Unidad del Sueño del hospital de la MAZ de Zaragoza «pueden derivar en problemas severos de descanso, repercutiendo directamente en el estado general de salud de los trabajadores». Según los doctores del hospital de la MAZ, la prevención pasa por una orientación general sobre cómo mejorar la calidad del sueño.

La Fundación MAZ de Prevención y Medicina tiene por objetivo el fomento de la investigación en prevención laboral, la elaboración de protocolos de medicina comunitaria y el desarrollo de una importante labor informativa, tanto facultativa (dirigida a los profesionales del sector) como divulgativa a la sociedad con el fin de incrementar la concienciación sobre la prevención laboral y los cuidados de salud en general.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital