29 de abril de 2025

Seguimiento masivo de la huelga en Renfe, Adif y Feve, según CC.OO.

Seguimiento masivo de la huelga en Renfe, Adif y Feve, según CC.OO.

Recursos Humanos Digital Cerca de un 90% de los trabajadores con posibilidad de hacer la huelga en las Renfe, Adif y Feve han decidido secundarla en el turno de noche y en las primeras horas del turno de mañana, según ha señalado CC.OO. en un comunicado, en el que destaca el seguimiento masivo del paro.RRHH

«A pesar del intento del Ministerio y de las empresas de desactivar la movilización de los trabajadores de Renfe, Adif y Feve con unos servicios mínimos abusivos, la huelga está teniendo un seguimiento masivo», ha señalado el sindicato.

El secretario general del sector ferroviario de CC.OO., Juan Carlos Cáceres, junto al resto de sindicatos, mantiene la necesidad de no terminar con las movilizaciones hasta tanto en cuanto las empresas y Fomento reconsideren la aplicación del real Decreto-ley 22/2012, que prevé la Liberalización del tráfico nacional de viajeros para julio de 2013, «mucho antes de que la UE marque criterios obligatorios», así como la separación de Renfe en 4 Sociedades Anónimas con vista a la privatización por áreas de la empresa.

Cáceres ha respondido al secretario de Estado, Rafael Catalá, que ha tildado de «impropia» esta huelga, y ha señalado que «lo impropio es la improvisación, la prisa injustificada, la falta de rigor y las continuas mentiras a los sindicatos, a los que se aseguró que no se tomarían decisiones sin dialogar antes».

CC.OO. ha denunciado que ni el Ministerio ni las empresas ferroviarias tienen un plan «realmente riguroso» para la reactivación del ferrocarril, y «su única preocupación es quitarse cargas y la responsabilidad de gestionar lo público, entregándolo a unos pocos amigos». Así, según el sindicato, las prisas por integrar Feve en Renfe y en Adif puede suponer despidos en la propia plantilla de Feve.

Por ello, CC.OO. ha afirmado que mientras no haya una propuesta «clara y respetuosa» con la estabilidad en el empleo de una plantilla «ya muy mermada», se seguirán proponiendo movilizaciones para preservar el carácter público y las condiciones de calidad y seguridad del ferrocarril en España, así como la necesidad de potenciarlo mediante las inversiones necesarias.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital