RRHH Digital En este contexto, Penteo y ESADE presentan la segunda edición del informe “La Tecnologías de la Información en la Empresa Española 2012”, en el que se realiza un análisis riguroso sobre la situación de la gestión y el gobierno de las TIC en las empresas españolas y las principales tendencias TIC en las empresas españolas
De los resultados del informe se desprende que existe una fuerte correlación entre la pertenencia del Director de Sistemas (CIO, Chieff Information Officer) al Comité de Dirección, con la capacidad de crecimiento de la compañía en épocas de crisis y su satisfacción con el nivel de gasto en TI. El porcentaje de compañías que está creciendo es el doble entre las que el CIO está en los máximos órganos de decisión. A su vez, es 6 veces más probable que una compañía esté satisfecha con sus inversiones en TI si el CIO está en el Comité de Dirección que si no lo está. Las causas son evidentes: el CIO está más cercano a los organismos de decisión cuando la compañía está más comprometida y persuadida de la importancia de las TIC, y por lo tanto ve con mejores ojos las inversiones en tecnología; por otra parte, cuando el CIO está en el Comité de Dirección está más presente en las decisiones estratégicas, y puede actuar proactivamente con mayor diligencia en la generación de iniciativas. Pese a ello sólo un 17,9% de CIOs pertenecen al comité de Dirección y este porcentaje se ha reducido sensiblemente en los últimos años.
Los comentarios están cerrados.