30 de abril de 2025

CCOO apuesta por la inversión socialmente responsable

CCOO apuesta por la inversión socialmente responsable

RRHH Digital. Los sistemas de previsión social complementaria en la empresa (planes de pensiones, seguros, mutualidades de previsión social y entidades de previsión social voluntaria) existen en el marco de las relaciones laborales y la negociación colectiva, desde hace décadas. En los últimos 25 años han tenido un desarrollo significativo, centrado en medianas y grandes empresas, así como en administraciones públicas, si bien estas en su mayoría por cuantías individuales meramente testimoniales. Hoy mantienen sistemas complementarios de las pensiones públicas de jubilación, un 25% de las personas asalariadas y, en España, acumulan recursos por más de 40.000 millones de Euros.

Estos sistemas complementarios además de proporcionar prestaciones complementarias a las pensiones públicas llegado el momento, entretanto, deben invertir sus recursos en los mercados organizados de deuda pública, deuda emitida por las empresas u otros activos. La preocupación permanente de CCOO es que esa inversión se haga con criterios de prudencia, diversificación y búsqueda de rentabilidad razonable para poder atender las prestaciones previstas, pero también que este capital de los trabajadores se invierta con criterios socialmente responsables y ejerza influencia social promoviendo la financiación e inversión pública y privada, las buenas prácticas en las empresas, y atendiendo a criterios sociales (respeto de derechos de las personas en toda la cadena de proveedores, de los trabajadores y de los consumidores), de buen gobierno y sostenibilidad medioambiental.

Como consecuencia de esta labor, a la que CCOO contribuye desde hace años, veinte de los principales planes de pensiones del sistema de empleo, que agrupan a unos 700.000 partícipes y gestionan 6.000 millones de € de patrimonio, ejercen la propiedad activa en las empresas en las que participan. Asimismo, ocho planes de pensiones de empleo (100.000 partícipes y 8.000 millones de € de patrimonio), ya han suscrito y participan de la Iniciativa Principios para la Inversión Responsable (PRI), para el fomento y difusión de la ISR que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital