1 de febrero de 2025
rrhhdigital

“No pienses en mí o en ti. Piensa en todo lo que podemos hacer juntos”

“No pienses en mí o en ti. Piensa en todo lo que podemos hacer juntos”

RRHH Digital. La ONCE y su Fundación ponen en marcha esta Navidad una novedosa iniciativa publicitaria en la que suman dos campañas de carácter institucional y pedagógico, para sensibilizar a la sociedad sobre las capacidades de las personas con discapacidad.

Además, en tono muy positivo, la campaña hace un llamamiento a la suma de esfuerzos entre todos, como ha hecho siempre la ONCE y su Fundación, como la única forma de superar situaciones difíciles. “Son tiempos duros, pero no tanto como nosotros… así que no pienses en mí, o en ti, sino en algo mucho más grande, piensa en todo lo que podemos hacer juntos”, explica.

El objetivo de esta doble acción publicitaria es mostrar la falta de fundamento de los prejuicios y barreras psicosociales que aún existen en relación al papel activo que las personas con discapacidad pueden desarrollar en los diferentes órdenes o ámbitos de la vida (social, laboral, educativo, cultural, etc.).

De esta manera, a la campaña institucional habitual de la ONCE y su Fundación iniciada el 10 de diciembre con el lema “sorprenderte es sólo el principio: tengas o no una discapacidad, la integración enriquecerá tu vida”, se suma una emisión especial hacia el futuro con el lema central, inclusivo y de suma de esfuerzos: “Piensa en todo lo que podemos hacer juntos».

Los nuevos “spots” se emitirán en “prime time” televisivo y en el resto de medios los días más señalados del periodo navideño (24, 25, 31 de diciembre y 1 y 5 de enero), cerrando así un modelo novedoso de campaña publicitaria, que enlaza con el carácter reivindicativo pero también institucional, que la ONCE ha celebrado a lo largo del año 2011.

Personas con discapacidad que se convierten en actores

Los nuevos anuncios (al igual que los que ya se están emitiendo), utilizan una realización cinematográfica para mostrar distintas situaciones y episodios de normalización, convivencia y relación de personas con y sin discapacidad, todo ello con una locución en la que se lanza un reto a la sociedad: el compromiso de que las personas con discapacidad sean y formen parte activa de la misma.

Además, los protagonistas no son actores y los guiones no están cerrados en los rodajes, sino que se trata de personas con discapacidad que, tras superar un “casting”, se incorporan el evento con mucha ilusión, lo que le otorga naturalidad y reacciones de la vida cotidiana.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué acción fortalece más la cultura empresarial y el engagement de los empleados?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital