29 de abril de 2025

El 21% de los españoles asegura ir al gimnasio para hacer frente al estrés laboral

El 21% de los españoles asegura ir al gimnasio para hacer frente al estrés laboral

RRHH Digital. Con el fin de las vacaciones algunos trabajadores sufren el conocido síndrome de depresión postvacacional. La vuelta a la rutina diaria y al estrés laboral, tras un largo periodo de descaso, afecta al estado emocional de los trabajadores, que se vuelven más irritables. Así lo explica, Francisco Javier Lavilla del Departamento de Nefrología Clínica de la Universidad de Navarra en su artículo titulado: “depresión postvacacional”.

Según una encuesta elaborada en el sur de Europa por el portal de empleo Monster, el 20% de los trabajadores encuestados declara no dar con una solución eficaz para enfrentarse al estrés laboral, tras la vuelta de las vacaciones. De esa manera, los españoles son los empleados con más dificultades para encontrar salida a este problema (un 28% de los encuestados), frente a los italianos (un 20%) y a los franceses (un 13%).

Según los datos recabados, casi el 40% de los encuestados mantiene una actitud positiva, sobrellevando el estrés con humor y con una sonrisa, sin dejarse desestabilizar por las malas noticias. Los trabajadores más propensos a enfrentarse nuevamente a los problemas de la oficina con filosofía son los italianos (46%), seguidos por los franceses (37%). Los españoles lo consiguen en menor medida, con solo el 32% de las respuestas.

Por otra parte, 2 de cada 10 encuestados en el sondeo declaró ir al gimnasio como forma de desahogarse. El ejercicio físico se perfila como una de las opciones preferidas por los trabajadores entrevistados del sur de Europa para eliminar las malas energías acumuladas en la jornada laboral y hacer que la vuelta al trabajo sea más llevadera. Esta es, de hecho, la opción por la que se decantan el 26% de los encuestados en Francia, el 21% en España y el 19% en Italia.

En el estudio se destaca que el 11% de los trabajadores encuestados de los tres países europeos afirma olvidarse del estrés laboral comiendo, bebiendo y fumando.

Sorprendentemente, tan solo el 8% de los trabajadores se mantiene optimista pensando en sus próximas vacaciones. Actúan de este modo el 11% de los franceses, el 7% de los italianos y el 6% de los españoles.  

“El estrés es un factor omnipresente en nuestra vida, sobre todo en el entorno laboral, sin embargo, existen varias formas de paliar sus efectos e intentar mantenerlo bajo control. Una gestión eficaz del estrés repercute positivamente en el trabajo del empleado, que estará más motivado y responderá de forma más eficaz a las necesidades de la compañía”, asegura Verónica Milo, Directora del departamento Marketing de Monster España.

Los resultados de Monster están basados en un sondeo realizado a una muestra de asalariados de tres países del sur de Europa, España, Italia y Francia. Este sondeo no es científico y refleja las opiniones de los trabajadores que hayan decidido participar.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital