RRHH Digital. La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que el número de parados creció en 37.100 personas el mes pasado, claramente por encima de la previsión de 20.000 parados más y la mayor subida desde mayo de 2009.
El mercado laboral se ha mantenido sorprendentemente robusto durante la crisis financiera y el empleo ha crecido a pesar de una recuperación económica lenta.
Sin embargo, los sondeos revelan que las empresas están reduciendo sus planes de contratación, creando dudas sobre la capacidad del sector privado de absorber el empleo público que se está perdiendo por el recorte del gasto.
El aumento del paro supone un fuerte golpe anímico al consumidor que se suma a la alta inflación, los bajos aumentos salariales y los recientes disturbios algunas localidades de Reino Unido.
El número de desocupados según criterios de la Organización Internacional del Trabajo subió en 38.000 personas en los tres meses a junio hasta los 2,494 millones, con una inesperada alza de la tasa al 7,9% frente a previsiones de estabilidad al 7,7%.
El empleo aumentó en tan sólo 25.000 puestos en los tres meses a junio, el crecimiento más lento desde los tres meses a diciembre de 2010, mientras que la oferta de trabajo cayó a su más bajo nivel en casi dos años.
Los comentarios están cerrados.