Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

El salario mínimo aumentará entre un 1,5% y un 2,5% en 2012

El salario mínimo aumentará entre un 1,5% y un 2,5% en 2012

RRHH Digital.  El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Valeriano Gómez, prevé que el salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en 641,40 euros al mes, suba entre el 1,5% y el 2,5% en el año 2012.

Esta subida salarial está en línea con los dispuesto en el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2010-2012, en el que se contempla un aumento de entre el 1% y el 2% en 2011 y de entre el 1,5% y el 2,5% en 2012, con cláusula de revisión salarial a final del ciclo y cláusula de descuelgue (o de inaplicación) para las empresas que acrediten dificultades para hacer efectiva la subida salarial pactada.

Gómez, que participaba en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander, recordó que el aumento del SMI es del 1,3% para este ejercicio.

En cuanto a la evolución de la inflación, el titular de Trabajo pronosticó que el IPC se irá reduciéndo en los próximos meses si continúa la tendencia registrada en los segmentos de alimentación y carburantes.

En este sentido, Gómez explicó que si la reducción del IPC se confirma, la tarifa salarial media irá reduciéndose progresivamente. «El Gobierno espera una reducción del IPC si no hay cambios en la parte del subyacente», sostuvo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído