RRHH Digital. Randstad Iberia ha obtenido unos ingresos de 207,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 8% más que la facturación registrada en el mismo periodo de 2010, según informa la compañía en un comunicado.
Esta tendencia también se reflejó en el Ebitda, que alcanzó los 3,6 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 44% respecto al mismo periodo de 2010 y un margen del 1,7%.
La firma destacó que, pese a que las circunstancias económicas, los resultados obtenidos en España por las divisiones de trabajo temporal e ‘inhouse’ (gestión de altos volúmenes de trabajo temporal en las propias instalaciones del cliente) adquirieron un nuevo impulso.
La península ibérica es el quinto mercado en importancia del grupo Randstad donde cuenta con una red de más de 250 oficinas y más de 1.450 trabajadores de estructura.
Por su parte, la facturación de Randstad Holding creció un 22% en el primer trimestre del año hasta alcanzar los 3.700 millones de euros, frente a los 3.039 registrados en el mismo periodo de 2010. El Ebitda del holding alcanzó 108,7 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 44% más que en el mismo periodo de 2011.
Por áreas geográficas, la aceleración mostrada en el último trimestre del año pasado se vio reflejada en los tres primeros meses de 2011 en todos los mercados donde Randstad está presente, con fuertes crecimientos como los experimentados en los mercados alemán o francés, donde alcanzó un crecimiento orgánico del 29% y del 22%, respectivamente.
El consejero delegado de Randstad, Ben Noteboom, indicó que «la cuota de mercado ha vuelto a aumentar en muchos países y todas las divisiones han crecido», por lo que la compañía aumentará su inversión en la división de ‘professionals’.
Los comentarios están cerrados.