7 de febrero de 2025
rrhhdigital

FEAPS destaca la importante contribución social de los Centros Especiales de Empleo en tiempos de crisis

FEAPS destaca la importante contribución social de los Centros Especiales de Empleo en tiempos de crisis

RRHH Digital. Mañana se celebra en todo el mundo el llamado Primero de Mayo, conmemoración del Día Internacional de los/las Trabajadores/as. Con este motivo –y en estos tiempos de crisis en los que el paro castiga especialmente a la población española–, el Movimiento Asociativo FEAPS y su asociación para el Empleo (AFEM) desean poner de manifiesto la importante contribución de los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la productividad, la  generación de empleo y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Este colectivo de personas está siendo especialmente castigado por el desempleo, que alcanza tasas superiores al 60% de la población con discapacidad intelectual en edad de trabajar. Gracias a los más de 1.900 CEE existentes en España, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), en 2009,  56.332 personas con discapacidad disponían de un puesto de trabajo remunerado en CEE. En los últimos cuatro años, estos Centros se han consolidado como uno de los principales instrumentos de inserción laboral de las personas con discapacidad en España, y la cantidad de personas con discapacidad que trabaja en los mismos aumenta de forma constante. En 2010 se realizaron 30.442 contratos a personas con discapacidad en CEE; y durante los primeros meses de 2011 se han registrado 15.166 nuevas contrataciones de personas con discapacidad, de las cuales 9.597 (un 63,3%) se han hecho en CEE.

De las 230.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que aproximadamente se calcula que viven en nuestro país, alrededor de 50.000 son susceptibles de ser empleadas. Los CEE de la Red FEAPS/AFEM ofrecen empleo a 10.000 de ellas y otras 5.000 trabajan en empresas del mercado abierto. El resto, es decir, unas 35.000 se encuentran desempleadas.

FEAPS y AFEM reivindican el derecho fundamental al trabajo de las personas con discapacidad, tal y como viene reconocido en el artículo 35.1 de la Constitución Española y en el artículo 27 de la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. 

En este sentido, el Presidente de AFEM, Alexandre Martínez, señaló el pasado 27 de abril en la Asamblea General de esta organización que “a pesar del entorno económico adverso, los centros especiales de empleo socios de AFEM defendemos valores compartidos donde priman las personas y el fin social del capital. Entre nuestros propósitos está defender los derechos de las personas con discapacidad y trabajar por generar un nuevo marco jurídico que permita a estas personas desarrollar su itinerario personalizado hacia el empleo”. Por su parte, el presidente de FEAPS, Juan Cid, añadió: “Debemos mantener los apoyos a los CEE  para afrontar la situación actual y considerar el especial valor de las plantillas con altos porcentajes de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”. 

FEAPS está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.

AFEM es la Asociación FEAPS para el Empleo de personas con discapacidad intelectual, una asociación empresarial que representa a 108 Centros Especiales de Empleo (CEE) y entidades que promueven el empleo en España y que dan trabajo a más de 6.200 personas con discapacidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital