RRHH Digital. Según el último informe realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, solo un 28% de las personas en edad laboral está ocupada. INTEGRA CEE es un centro especial de empleo que promueve la integración laboral de personas con discapacidad, trabaja para aumentar la tasa de empleo de estas personas, sensibilizando a la sociedad a partir del conocimiento y la empatía. Con este objetivo, la compañía convocó a más de 400 personas a vivir la discapacidad de cerca en unas jornadas que se celebraron en el Centro de Rehabilitación de Minusválidos Físicos de Madrid
Estas jornadas de sensibilización persiguen difundir el significado de la discapacidad con el ánimo de eliminar prejuicios basados en el desconocimiento.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de entidades y asociaciones relacionadas con el ámbito de la discapacidad como la Fundación Prevent, Adisfin, ONCE, Fundación Adecco, Voluntarios Por Madrid, Alcer, Fundación También, Afanias, Apadis y la colaboración especial del CRMF.
El evento fue un encuentro participativo en el que los asistentes pudieron vivir la experiencia de la discapacidad, participando en una gymkhana de sensibilización. Las distintas etapas del recorrido permitieron acercar a los invitados a las diferentes discapacidades: visual, auditiva, física e intelectual y psíquica así como experimentarlas en primera persona, sometiéndose a diversas pruebas de destreza.
Empleo y discapacidad en España
La última Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDA 2008), realizada por en INE, con el apoyo del Ministerio de sanidad y Política Social y el sector de la discapacidad, apuntaba que existen en España un total de 4,1 millones personas con discapacidad. La tasa de actividad que estima la EDAD 2008 para las personas con discapacidad con edades comprendidas entre 16 y 64 años se sitúa en un 35,5%. La tasa de empelo de las personas con discapacidad en edad laboral es del 28,3%.
Según las informaciones referentes al último trimestre de 2010, la contratación de personas con discapacidad presenta un mayor dinamismo y se está recuperando mejor de la crisis. Así, de julio a septiembre, se han formalizado 45.123 contratos a personas con discapacidad en nuestro país, según informe del Observatorio Estatal de Discapacidad, lo que supone un 19,4% de incremento con relación al mismo periodo de 2009.
A pesar de este incremento, en España sigue existiendo un buen número de discapacitados en edad laboral que aún no tienen empleo. En este contexto, INTEGRA CEE trabaja en la concienciación de las empresas sobre la necesidad de cumplir con la obligación legal, reflejada en la ley 13/1982 de 7 de abril de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). Según esta ley, las compañías de más de 50 empleados (alrededor de 36.000 en España, según el Ministerio de Trabajo) estarían obligadas a reservar un 2% de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Los comentarios están cerrados.