12 de febrero de 2025
rrhhdigital

GAIA, apoyo tecnológico para el Afric’ Forum

GAIA, apoyo tecnológico para el Afric’ Forum

RRHH Digital. La jornada organizada por Afric’ Forum, que se celebró el pasado 25 de noviembre en Bilbao, puso de relieve la necesidad de trabajar conjuntamente para combatir dos de los mayores problemas que existen actualmente en los países del sur: el hambre, y el contagio de enfermedades mortales como la malaria. La directora de la Agencia Consultora en Ética de la Cooperación Internacional (ACECI), Ginette Karirekinyana, y el doctor en ingeniería química y profesor titular e investigador en la Universidad Politécnica de Montréal, Gregory Scott Patience, han dado las claves para alcanzar dichos objetivos.

Esta jornada, organizada por Afric’ Forun, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, de la Diputación Foral de Bizkaia y de Gaia Cluster-TEIC, entidad que trabaja con esta iniciativa en su vertiente tecnológica, como se verá reflejado a través de un convenio que firmará tanto con Afric’ Forum como con ACECI.

La Agencia Consultora en Ética de la Cooperación Internacional (ACECI) inició hace tres años la campaña “Transformar los OMD en ley de reducción de la pobreza en los países de África”, que pretende reducir la pobreza después de 2015, convirtiendo el plan mundial para alcanzar los Objetivos del Milenio para el Desarrollo (OMD) en una Ley de Reducción de la Pobreza, que garantice la consecución de dichos objetivos. Asimismo, la ACECI también ha impulsado la puesta en marcha de un proyecto de fabricación de productos de lucha contra la malaria en África, a través de un consorcio multidimensional conformado por instituciones públicas, privadas y sociedad civil.

Afric’ Forum se suma a esta iniciativa con el fin de ampliar y fortalecer la red que se va creando entorno a esta campaña, implicando a la diáspora africana en Euskadi en el trabajo para la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones de su continente.

Los datos estadísticos y los informes especializados coinciden en que la pobreza crece cada día más en el mundo y, especialmente, en los países del Sur haciendo de las mujeres y los niños sus principales víctimas. En los países de África, al Sur del Sahara, la situación se revela todavía más grave. A la extrema pobreza y al hambre, debemos añadir enfermedades como la malaria que causan verdaderos estragos en las poblaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital