25 de abril de 2025

Manifestación de trabajadores forestales ante la Consejería de Agricultura y Agua

Manifestación de trabajadores forestales ante la Consejería de Agricultura y Agua

Recursos Humanos Digital. Cerca de medio centenar de trabajadores del Servicio de Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Región de Murcia se han manifestado en la mañana del jueves, exigiendo el pleno empleo y un aumento en el número de efectivos con los que cuenta su plantilla, y para ello no han dudado en convocar una huelga a las puertas de la Consejería de Agricultura y Agua.

La huelga, que ha contado con el seguimiento del cien por cien de los empleados del servicio, ha sido convocada por CCOO y UGT ante la negativa de la citada Consejería, además de la empresa adjudicataria del servicio, Grupo Generala, de admitir las reivindicaciones de los 260 trabajadores afectados por esta situación. Además, supondrá un paro de 24 horas del servicio.

Estas propuestas se encuentran recogidas dentro de un plan trienal, de 2011 a 2013 elaborado por los manifestantes. La negativa a aceptar estas medidas ha sido el motivo principal por el que se ha llegado a esta situación, después de una intensa ronda de contactos con miembros de la administración que no ha ofrecido los resultados deseados.

El secretario de Negociación Colectiva de Política Forestal de la Federación Agroalimentaria de UGT, Juan Antonio Montesinos García, ha denunciado que las 19 unidades de las Brigadas Forestales de la Región «soportan unas condiciones de seis días consecutivos de trabajo, por sólo dos de descanso». Por ese motivo, «demandamos la mejora en las condiciones de trabajo, ampliando el número de días de descanso».

Por su parte, el presidente del Comité de Empresa del Grupo Generala, Antonio Delgado, subraya entre los objetivos de la manifestación «que las unidades que se encuentren en situación contractual fijo-discontinuo pase a ser fijos, al mismo tiempo de generar más puestos de trabajo dentro del servicio, ya que consideramos que la plantilla es insuficiente para atender las necesidades de la Región».

5 AÑOS MÁS SIN REFORMAS

Sin embargo, la respuesta de la Administración no ha sido la deseado por parte del sector. Según el presidente del Comité de Empresa de Generala, «nos quieren condenar a cinco años más, periodo de contratación de la empresa, sin ningún tipo de reforma ni de ampliación de los derechos de los trabajadores ni de plantilla».

Para Delgado, la protección del medio ambiente se configura como «uno de los sectores estratégicos de la Comunidad, y no hay sensibilidad política ante las protestas sindicales, y por eso nos hemos visto obligados a convocar esta huelga para hacer llegar nuestro malestar a toda la sociedad murciana».

En cuanto a los servicios mínimos garantizados durante el paro, Antonio Delgado asegura que «somos sensibles con la responsabilidad que tenemos, y sería una negligencia dejar a la Región de Murcia desprovista de los medios para cualquier necesidad de extinción».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital