27 de abril de 2025

La reforma laboral y el sector privado

La reforma laboral y el sector privado

RRHH Digital. El Banco de España considera que la rebaja de los salarios a los funcionarios podría tener un «efecto demostración» para el sector privado, e incluso apunta que las vías para facilitar el descuelgue salarial en las empresas con dificultades que proporciona la nueva reforma laboral «también podrían redundar en beneficio de esto mismo».

En su último Boletín Económico, la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez vuelve a apostar por la moderación salarial, proceso que espera que se prolongue en lo que resta de año, a medida que se vayan firmando los nuevos convenios colectivos, que incorporan incrementos salariales en el entorno del 1%, inferiores a los de los convenios plurianuales (1,4%).

Si bien, al margen del efecto moderador que puedan tener el descenso del IPC en los meses finales de 2009 y la desactivación de las cláusulas de salvaguarda o el acuerdo plurianual firmado entre sindicatos y patronal, el Banco de España se refiere a dos elementos adicionales, la bajada de los salarios a los funcionarios y la reforma laboral.

El banco emisor se refiere en primer lugar al recorte de salarios de un 5% de media aplicado sobre los sueldos de los funcionarios incluido en el último decreto de recortes aplicado por el Gobierno para acelerar el proceso de ajuste del déficit.

En este sentido, afirma que «es pronto para valorar si el recorte de las remuneraciones de los asalariados públicos está ejerciendo un efecto moderador sobre los crecimientos salariales en el sector privado», pero añade que «no se puede descartar un efecto de este tipo en los próximos trimestres».

A ello añade que un elemento adicional que podría favorecer la moderación salarial en la segunda parte del año es la inclusión en el diseño final de la reforma laboral de mayores facilidades para que las empresas individuales se descuelguen respecto de algunas cláusulas de los convenios sectoriales.

Según resume, «las medidas que se han tomado en relación con el recorte de los salarios públicos podrían ejercer un cierto efecto demostración sobre los salarios privados», del mismo modo que «la utilización de las vías para facilitar el descuelgue salarial de las empresas con dificultades que proporciona la reforma del mercado laboral en marcha también podrían redundar en beneficio de eso mismo».

En cualquier caso, el boletín indica que la información más reciente sobre la evolución de los costes laborales muestra que en el segundo trimestre se habría intensificado el proceso de moderación salarial que se observó a principios del ejercicio.

Los convenios salariales acordados hasta junio reflejan un impacto medio de las tarifas del 1,3% y, en conjunto, se estima que un aumento de la remuneración por asalariado en el entorno del 1%, lo que, en combinación con el comportamiento «todavía relativamente expansivo de la productividad», habría propiciado un descenso de los costes laborales por unidad de producto, singularmente acusado en la industria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital