28 de abril de 2025

El paro sube en 32.800 personas en el segundo trimestre y marca un nuevo récord pese a que se creó empleo

El paro sube en 32.800 personas en el segundo trimestre y marca un nuevo récord pese a que se creó empleo

RRHH Digital. La tasa de paro del 20,09% alcanzada al cierre del segundo trimestre es cuatro centésimas superior a la del trimestre anterior y contrasta con la tasa del 17,9% existente un año atrás. Con esta cifra, la tasa de desempleo alcanza su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001.

Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el cuarto trimestre de 1997, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 20,11%. El número de parados, por su parte, también supone una cifra récord para la economía española.

Pese al aumento del paro, en el segundo trimestre del año se crearon 82.700 puestos de trabajo (+0,45%), situándose el número de ocupados en 18.476.900 personas. Los hombres absorbieron los nuevos empleos creados en el trimestre, con 94.000 nuevos ocupados (+0,92%), mientras que entre las mujeres se destruyeron 11.300 puestos de trabajo (-0,14%).

En el último año, el número de parados se ha incrementado en 508.000 desempleados, lo que en términos relativos implica un crecimiento del 12,3%, mientras que los empleos destruidos en este periodo suman 468.100 (-2,47%).

Entre abril y junio, el número de asalariados aumentó en 110.200 trabajadores (+0,72%), de los que 101.600 tenían contrato temporal (-3,7%) y sólo 8.600 eran indefinidos (-1,9%).

Los hogares con todos sus miembros en paro moderaron el fuerte ritmo de crecimiento de trimestres anteriores y aumentaron en 9.800 entre abril y junio, un 0,75% más que en el trimestre anterior. En el último año, los hogares donde todos sus miembros están parados se han incrementado en 190.000, un 17% más. Al mismo tiempo, los hogares con todos sus miembros ocupados se redujeron en 19.600 en el trimestre y en 344.000 en un año.

El número de parados de larga duración se incrementó en el trimestre en 129.100 personas, un 7,7% más.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital