RRHH Digital. La Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS) solicitóque las ‘Agendas de Calidad’ de los médicos se adapten a las necesidades clínicas, ha informado el sindicato.
Desde el punto de vista de FEMYTS, las agendas deben adaptarse «a las necesidades de cada profesional, ya que en las agendas actuales hay variables que sólo son conocidas por el profesional». Para ello, «el profesional deberá participar en el diseño de su agenda», mantiene el sindicato.
Lo médicos consideran que hay que «flexibilizar la agenda, de forma que permita una mejor gestión de las consultas que requieren mayor tiempo de atención y permita el desarrollo de otras tareas», así como limitarla a «un máximo de cinco horas (no las 5 horas para todos), siempre y cuando la presión asistencial permita la gestión del tiempo dedicado a otras tareas» como la docencia, sesiones, atención domiciliaria, reuniones de equipo, etc.
«La Agenda de Calidad deberá de contemplar los estándares de calidad manteniendo unos tiempos adecuados de atención al paciente», sostiene Femyts, que aboga por «ampliar el periodo de implantación de la Agenda, ya que las fechas en las que se inicia no son las más propicias».
Quieren que se realice una valoración de este periodo de implantación en la primera quincena de octubre, que permita introducir las modificaciones que puedan plantearse y que se cree un ‘Buzón del Profesional’ en el que se viertan todas las observaciones y problemas que se detecten.
Los comentarios están cerrados.