25 de abril de 2025

La preocupación por el paro marca un nuevo máximo de la última década

La preocupación por el paro marca un nuevo máximo de la última década

RRHH Digital. La preocupación de los españoles por el paro ha marcado este mes de marzo un nuevo máximo de la última década al ser citado en el 82,9 por ciento de las respuestas espontáneas de los ciudadanos entrevistados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según se recoge en el Barómetro de Marzo hecho público.

   Si en enero el desempleo figuraba en el 82,7 por ciento de las respuestas, este mes de marzo esa porcentaje subió dos décimas, después de que en febrero se hubiese quedado en el 81,8 por ciento.

EL ÚLTIMO RECORD, EN 1997

   Estos registros siguen siendo los mayores de la última década. En  abril de 1997 llegó a situarse en el 87,6 por ciento y en octubre de ese mismo año logró un 85,3 por ciento. En cualquier caso, el récord de mediados de los 80, cuando el paro era citado como un problema por el 94 por ciento, parece que aún queda lejos.

   La encuesta de marzo se basa en un total de 2.487 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 239 municipios de 48 provincias entre los días 2 y 11.

   Como segunda preocupación en el mes de marzo vuelven a figurar los problemas económicos en general, mencionados en el 45,3 por ciento de los cuestionarios. Eso sí, remites ligeramente las cifras de los meses anteriores, cuando venían superando el 47 por ciento.

   Después, aunque a mucha distancia respecto a los dos primeros problemas, los ciudadanos vuelven a citar a la clase polítca, presente en el 15,8 por ciento de las respuestas, un punto por debajo del dato reflejado en febrero. Este tercer puesto ya se alcanzó también en noviembre y diciembre del pasado año. Igualmente, se cita como problemas similares el Gobierno y los partidos políticos (5,8 por ciento) y la corrupción (3,2 por ciento).

   La inmigración (13,5 por ciento) y el terrorismo (11,1 por ciento) aparecen también en cuarto y quinto lugar en la lista de problemas.

   En cuanto a la percepción subjetiva, los problemas que más afectan personalmente al ciudadano, se repite la tendencia de los últimos meses: el paro, en primer lugar, con un 42,2 por ciento de las menciones, y detrás los problemas de índole económica, con un 38,.6 por ciento.

TRES DE CADA CUATRO VEN MAL LA SITUACIÓN

   Por otro lado, la encuesta de marzo señala que tres de cada cuatro españoles (76,8 por ciento) califica de ‘mala’ o ‘muy mala’ la situación económica del país, menos que hace un mes (78 por ciento) pero más que hace dos. En el lado opuesto, el 2,5 por ciento asegura que la situación económica es ‘buena’ o ‘muy buena’.

   Paralelamente, un 29,2 por ciento prevé que la cosa estará peor dentro de un año (casi cuatro puntos más que en enero), frente al 21,1 por ciento que confía en que mejore.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital