RRHH Digital. Los programas de desarrollo económico sostenible que desarrolla esta agencia en 38 países suponen prácticamente el 5 por ciento del importe total de los fondos que se canalizan en el mundo para la ayuda internacional, que roza los 150.000 millones de dólares.
A diferencia de otras agencias estadounidenses, MCC permite la participación de empresas de otros países en sus programas de acción. La agencia, que desde el pasado mes de noviembre se encuentra bajo la dirección ejecutiva de Daniel W. Yohannes, acudió a la Cámara de Comercio de Madrid para informar a las empresas de la región sobre los procedimientos a seguir para participar en sus programas. La iniciativa ha sido promovida por la entidad cameral junto con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y Promomadrid.
La directora general de MCC para Iniciativas del Sector Privado, Jeri Jensen, afirmó que los programas aprobados hasta la fecha suponen ‘un importe estimado de más de 7.400 millones de dólares’ y que entre 2009 y 2010 se estima que ‘estos fondos puedan ascender en 2.500 millones de dólares más’.
Desde los años sesenta, los fondos destinados para la ayuda internacional se han multiplicado por 40. Crece cada año de manera exponencial, a medida que la propia globalización va tomando cuerpo. Un detalle de ello es que desde 1980, el número de organizaciones no gubernamentales (ONG) ha pasado de 4.000 a cerca de 50.000.
Para Jensen, las inversiones realizadas por MCC pueden suponer, por ejemplo, para Ghana ‘un aumento de su potencial agroeconómico en los próximos cinco años de hasta 80.000 hectáreas de terreno, la creación de oportunidades de empleo para 260.000 personas y la mejora de la calidad de vida de un millón de habitantes’.
En la reunión informativa de las empresas madrileñas con MCC en la Cámara de Comercio también participaron el presidente de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Madrid, Arcadio Echezarreta; la jefa del departamento Multilateral del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Carmen Casillas, y el presidente de la Asociación de Empresas de Ingeniería, Consultoría, Medio Ambiente, Arquitectura y Servicios Tecnológicos de Madrid (Asicma), Pedro Canalejo.
Los comentarios están cerrados.