8 de febrero de 2025
rrhhdigital

El Gobierno eleva el SMI un 1,5% para el próximo año, hasta 633,3 euros mensuales

El Gobierno eleva el SMI un 1,5% para el próximo año, hasta 633,3 euros mensuales

El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2010, que se ha fijado en 633,3 euros mensuales, lo que supone un incremento del 1,5% respecto a la establecida en 2009.

   El incremento previsto para el próximo año determina continuar con la política iniciada en 2004 con el objetivo de aumentar progresivamente el SMI, hasta alcanzar los 800 euros, de acuerdo con el compromiso del Gobierno.

   Así, con carácter general, el SMI queda fijado en 21,11 euros al día, es decir, 633,3 euros mensuales, y en cómputo anual en ningún caso inferior a 8.866,2 euros.

   Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, el salario no podrá ser inferior a 30 euros por jornada, mientras que para los empleados de hogar la cuantía establecida es de 4,96 euros por hora trabajada.

ESPECIALES CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS

   El Ministerio de Trabajo e Inmigración destacó que las nuevas cuantías, además de tomar en consideración los factores contemplados en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, se han fijado teniendo en cuenta el difícil contexto económico.

   La economía española se sigue viendo afectada por la crisis económica iniciada en 2008, que ha determinado una fuerte contracción de la actividad económica y destrucción de empleo en 2009, apuntó Trabajo.

   Por ello, según el Gobierno, la actual situación exige tener en cuenta, a la hora de adoptar cualquier decisión en este ámbito, todos los factores que puedan tener un impacto en la creación de empleo.

   En este sentido, el departamento de Corbacho afirmó que el comportamiento de la variación del índice de precios al consumo del último año ha quedado muy por debajo de las cifras de los años precedentes, lo que se puede tomar, según señaló, como un factor propicio para la continuación de una política de moderación salarial que contribuya a la recuperación económica y a la creación de empleo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital