30 de abril de 2025

Esperanza Aguirre pide al Gobierno central una reforma laboral inmediata para acabar con el paro juvenil

Esperanza Aguirre pide al Gobierno central una reforma laboral inmediata para acabar con el paro juvenil

La dirigente regional aprovechó su penúltimo acto público de 2009 para analizar la situación que atraviesan los jóvenes, especialmente en materia de empleo, ya que muchos de ellos de ven a día de hoy en el paro. En este sentido, reclamó una vez más al Gobierno de la nación que emprenda las reformas «necesarias para corregir el rumbo de un mercado laboral que hoy genera más paro que empleo y que lo hace de manera especialmente alarmante» en este sector de edad.

Así, recordó que cuando las empresas inician Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) «siempre» son los jóvenes «los que más sufren, ya que son ellos los que tienen un menor tiempo de permanencia en el trabajo y los que optan a una menor indemnización«.

«Madrid está mejor que el conjunto de España y que el resto de las comunidades autónomas, pero eso no nos satisface. Hay que seguir impulsando el trabajo a los jóvenes y para eso pedimos una mayor libertad en la contratación, porque hay muchos jóvenes que aceptarían contratos que en este momento no está permitido por nuestro marco laboral obsoleto, heredado del franquismo y en este momento totalmente anacrónico», sentenció.

Aguirre subrayó que la situación laboral de los jóvenes madrileños es «comparativamente mejor» a la de los del resto de España, porque la tasa de ocupación es superior en 4 puntos a la media nacional, pero, a pesar de ello, la Comunidad de Madrid impulsa diferentes iniciativas para conseguir que este sector supere la crisis lo más fácilmente posible, especialmente en materia de formación.

Finalmente, recordó que, en cuestión de vivienda, Madrid es la región que más viviendas ha iniciado en 2009, con 14.000 emprendidas, y que más termina, con 17.000 concluidas este año, y mencionó algunas de las facilidades que ofrece el Gobierno regional a la hora de acceder a una casa, entre las que destacó las deducciones por IRPF por alquiler en el tramo autonómico.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital