8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Muestran su apoyo a los periodistas de la Cadena SER condenados a prisión por «revelación de secretos»

Muestran su apoyo a los periodistas de la Cadena SER condenados a prisión por "revelación de secretos"

RRHH Digital. La C.S. de CCOO muestra su apoyo al director de la Cadena SER, Daniel Anido, y al director de Informativos de la cadena, Rodolfo Irago, ante la sentencia que condena a ambos periodistas como autores de un delito de ‘revelación de secretos’ un año y nueve meses de prisión, y a las penas accesorias de ‘inhabilitación especial para la dirección de medios de comunicación y el ejercicio de la actividad de periodistas, como consecuencia de la publicación de una lista de personas presuntamente afiliadas irregularmente al PP en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón.

CCOO considera, en la misma línea que la opinión expresada por la Agrupación de Periodistas de la FSC-CCOO, «decimonónico» que un juez afirme que la protección constitucional al derecho a la información debe «matizarse» en Internet por entender que «no es un medio de comunicación social en sentido estricto, sino universal», no obstante reconocer el propio juez que era un hecho noticiable la información sobre presuntas afiliaciones irregulares en el PP de Villaviciosa de Odón, a raíz de la denuncia que había formulado ante los órganos internos del partido la entonces presidenta local del PP de Villaviciosa de Odón, Pilar Martínez, tras haber constatado ésta la existencia de una oleada de afiliaciones irregulares con las que se pretendía alterar el equilibrio interno del partido.

En este sentido, el secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, tras mostrar la solidaridad del sindicato con los periodistas condenados, ha calificado de “absurda” la sentencia dictada sobre esa “matización” que supone no considerar a Internet un medio de comunicación, ya que precisamente «las grandes empresas de la comunicación están apostando por la prensa on-line sobre el papel y las organizaciones de periodistas están trabajando para adaptar la normativa laboral a las especiales necesidades de los trabajadores de los medios de comunicación en este soporte».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital