RRHH Digital. La C.S. de CCOO muestra su apoyo al director de la Cadena SER, Daniel Anido, y al director de Informativos de la cadena, Rodolfo Irago, ante la sentencia que condena a ambos periodistas como autores de un delito de ‘revelación de secretos’ un año y nueve meses de prisión, y a las penas accesorias de ‘inhabilitación especial para la dirección de medios de comunicación y el ejercicio de la actividad de periodistas, como consecuencia de la publicación de una lista de personas presuntamente afiliadas irregularmente al PP en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón.
CCOO considera, en la misma línea que la opinión expresada por la Agrupación de Periodistas de la FSC-CCOO, «decimonónico» que un juez afirme que la protección constitucional al derecho a la información debe «matizarse» en Internet por entender que «no es un medio de comunicación social en sentido estricto, sino universal», no obstante reconocer el propio juez que era un hecho noticiable la información sobre presuntas afiliaciones irregulares en el PP de Villaviciosa de Odón, a raíz de la denuncia que había formulado ante los órganos internos del partido la entonces presidenta local del PP de Villaviciosa de Odón, Pilar Martínez, tras haber constatado ésta la existencia de una oleada de afiliaciones irregulares con las que se pretendía alterar el equilibrio interno del partido.
En este sentido, el secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, tras mostrar la solidaridad del sindicato con los periodistas condenados, ha calificado de “absurda” la sentencia dictada sobre esa “matización” que supone no considerar a Internet un medio de comunicación, ya que precisamente «las grandes empresas de la comunicación están apostando por la prensa on-line sobre el papel y las organizaciones de periodistas están trabajando para adaptar la normativa laboral a las especiales necesidades de los trabajadores de los medios de comunicación en este soporte».
Los comentarios están cerrados.