12 de febrero de 2025
rrhhdigital

Un proyecto de la ONG ‘Fundación Trabajo y Dignidad’ favorece la integración laboral de unas 90 mujeres en México

Un proyecto de la ONG 'Fundación Trabajo y Dignidad' favorece la integración laboral de unas 90 mujeres en México

Un proyecto de cooperación al desarrollo de la ONG ‘Fundación Trabajo y Dignidad’ favorece la integración laboral y educativa de unas 90 mujeres del barrio ‘Nuevo Laredo’, en el estado de Tamaulipas (México). El Gobierno riojano aporta 12.000 euros a esta iniciativa que desarrollan la ONG promovida por las ‘Congregración de las Hijas de San José’. Seguir leyendo el arículo

El proyecto fue presentado ayer por el consejero de Presidencia, Emilio del Río, y la vicepresidenta y el director técnico de la entidad, Remedios Jiménez y Pablo Ortiz, respectivamente.

Del Río destacó que la iniciativa ‘El Trigal de la Mujer’ es una panadería-pastelería que da trabajo a un buen número de mujeres con cargas familiares de la zona de Nuevo Laredo. En concreto, el proyecto está beneficiando a 90 mujeres (80 en formación y 10 en producción).

Con el proyecto apoyado este año por el Gobierno de La Rioja se pretende «mejorar la infraestructura de la microempresa, ampliando sus instalaciones con el fin de obtener mayores ingresos y reinvertirlos en la consolidación de los puestos de trabajo existentes; la creación de otros nuevos; la mejora de las condiciones laborales y el incremento de la calidad del centro formativo».

En este sentido, la vicepresidenta de la ONG -misionera riojana- señaló que en esta ocasión se trata de «separar la zona de panadería de la de pastelería» ya que «los calores que se precisan los alimentos son diferentes».

Además, según explicó Ortiz, además de la carga laboral, el proyecto hace que «los beneficios económicos del mismo, se reinviertan en fines sociales, con mujeres del mismo barrio». Ello posibilita que participen en talleres de inglés, informática o peluquería, entre otros.

Jiménez explicó que la filosofía de la Fundación se basa en la «promoción de las mujeres a través del trabajo, como una fórmula de lograr la autonomía personal». Este espíritu se fundamenta en el ideario del Padre Francisco Butinyà, fundador de la mencionada congregación que, ya en el siglo XIX, consideró que el trabajo era «fuente de liberación para la mujer y, en consecuencia, elemento que la convertiría en protagonista de su propia historia», recordó Jiménez,

La Fundación, que opera en África, América y Europa, ha comenzado este año su actividad en La Rioja, si bien ya ha llevado a cabo proyectos a través de la Congregación de las Hermanas de San José y la Delegación Diocesana de Misiones. Es el caso del proyecto denominado ‘El Trigal de la Mujer’, cuya primera fase se encargó de promover en 2005 la religiosa riojana Pilar Soto.

Por otra parte, Del Río recordó que en total, desde 1995 el Gobierno de La Rioja ha destinado 32 millones de euros a cooperación al desarrollo a través de 696 proyectos. El 2,23 por ciento de este importe (713.845,03 euros) ha tenido México como destino con 8 proyectos de cooperación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital