13 de febrero de 2025
rrhhdigital

Empleados de la textil Montoto se encierran en cuatro sedes bancarias de Pontevedra por un plan de viabilidad

Empleados de la textil Montoto se encierran en cuatro sedes bancarias de Pontevedra por un plan de viabilidad

Trabajadores de la empresa textil Montoto iniciaron hoy un encierro en cuatro entidades financieras de Lalín (Pontevedra) para exigir a la Xunta y a Caixa Galicia, Caixanova, Banco Pastor y Banco Santander que firmen el plan de viabilidad antes del miércoles al sostener que, de lo contrario, 240 empleados «se irán a la calle».

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la CIG que representa a los trabajadores, Xabier Aboi, denunció que, después de seis meses de negociación y de que los empleados solicitaran el lunes pasado al Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra un prórroga del plazo para la aprobación del plan de viabilidad de la empresa, el Gobierno gallego ni las citadas entidades financieras han dado su visto bueno a esta iniciativa.

El representante de la CIG recordó que, tras cumplirse un año desde que la empresa presentara concurso de acreedores, la firma «funcionó por primera vez». «Salieron las prendas y se pagó a los acreedores», insistió Aboi, quien destacó la labor del nuevo consejo de dirección, integrado por profesionales que sustituyeron, como precisó, a la familia que anteriormente gestionaba la firma.

En esta línea, el portavoz de la CIG destacó que Montoto también es propiedad de la Xunta, de la que recordó que cuenta con una participación del 10 por ciento en el grupo a través de la sociedad gestora de entidades de capital riesgo Xesgalicia.

Montoto, que en 2007 facturó 27 millones de euros, produce las marcas Privata, Morgat y Boxley, que distribuye en centros de El Corte Inglés, Cortefiel y Lacoste. La deuda de esta empresa asciende a 20 millones de euros. Precisamente, el Consello de la Xunta autorizó la semana pasada un aval por importe de 5,8 millones de euros para garantizar la continuidad del grupo y su refinanciación de la deuda a once años con cuatro de carencia.

Esa medida se suma a la reciente concesión por parte de la Xunta de un préstamo participativo de 1,35 millones de euros por parte de la sociedad gestora de entidades de capital riesgo Xesgalicia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital