Las ventas de los productos alimenticios en este tipo de superficies registraron un descenso nominal interanual del 3,9 por ciento, mientras que las correspondientes al resto de artículos tuvieron una subida del 2,5 por ciento.
En conjunto, las ventas se elevaron un 4,8 por ciento en Gipuzkoa, pero descendieron un 1,4 por ciento y un 1,5 por ciento en el territorio vizcaíno.
En comparación con el mes de octubre de 2009, los datos de ventas, una vez desestacionalizados, anotaron un descenso del 0,3 por ciento en términos corrientes para el conjunto de la comunidad autónoma. Las ventas de las grandes superficies de Álava sufrieron un descenso intermensual del 1,8 por ciento y las de Bizkaia un 0,3 por ciento, frente al ascenso del 0,4 por ciento en Gipuzkoa, en términos nominales.
En términos constantes las ventas en grandes superficies registran un descenso del 0,2 por ciento. Una vez descontado el efecto de los precios, las ventas de los productos alimenticios bajaron un 4,1 por ciento, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 1,9 por ciento.
Por territorios, en términos reales, las grandes superficies de Gipuzkoa registran variaciones interanuales positivas del 4,6 por ciento y las de Álava y Bizkaia contabilizaron descensos del 1,7 por ciento y 2 por ciento, respectivamente.
En comparación con el mes de octubre, las ventas del comercio en grandes superficies vascas registraron una bajada del 1 por ciento en precios constantes, con tasas negativas intermensuales en términos reales en Álava de un 2,4 por ciento, en Bizkaia de un 1 por ciento y en Gipuzkoa de un 0,1 por ciento.
CAÍDA DEL EMPLEO
El personal empleado en los establecimientos de las grandes superficies disminuyó un 0,2 por ciento en noviembre con respecto al mes de octubre, en términos desestacionalizados.
Mientras que este indicador experimentó en el territorio de Gipuzkoa un aumento del 1,9 por ciento, sufrió una caída del 3,1 por ciento en Álava y del 0,3 por ciento en Bizkaia.
Los comentarios están cerrados.