26 de abril de 2025

Los juegos de Facebook, nueva preocupación para las empresas

Los juegos de Facebook, nueva preocupación para las empresas

Para muchas empresas, Facebook, MySpace y otros sitios de redes sociales son ya un dolor de cabeza que reducen la productividad. Ahora tienen algo más de lo que preocuparse: los juegos alojados en estas páginas.

Este nuevo tipo de juego social «asíncrono» permite a la gente jugar con sus amigos sin tener que estar online al mismo tiempo.

El compromiso de baja intensidad ha hecho que juegos como FarmVille, Cafe World, Restaurant City, Pet Society, y Happy Aquarium – desarrollados por las firmas Zynga, Playfish, Crowdstar y Slashkey – sean muy populares entre trabajadores que a menudo se conectan durante las horas de oficina.

Según un reciente sondeo llevado a cabo por las Cámaras de Comercio e Industria de India, alrededor del 12,5 por ciento de la productividad en el sector corporativo se desaprovecha cada día por sites de redes sociales.

«Lo que estamos viendo es que cada vez más y más gente y organizaciones están reconociendo la productividad perdida, así que probablemente habrá más bloqueos de aplicaciones de Facebook», dijo Rebecca Wettemann, de Nucleus Research.

La firma Nucleus Research, con sede en Boston, llevó a cabo un reciente estudio sobre los efectos de las redes sociales en la productividad, según el cual la mitad de los trabajadores de Estados Unidos acceden a estos sitios desde el lugar de trabajo, lo que lleva a una pérdida media de un 1,5 por ciento del total de la productividad de la oficina.

Facebook, que tiene 350 millones de usuarios, dice que al menos el 20 por ciento de sus miembros juega online.

Sebastien de Halleux, consejero delegado y cofundador del creador de juegos online Playfish dijo que Asia crece a un ritmo superior que otras regiones.

«No teníamos ni idea de que se propagaría tan rápido (…) cuando teníamos 100.000 usuarios después de un mes, pensamos que era el mayor éxito de la historia. Ahora con 60 millones de usuarios pensamos que es sólo el inicio de algo mucho mayor», añadió.

Playfish es responsable de Pet Society y Restaurant City

El FarmVille de Zynga, el más conocido con más de 70 millones de usuarios activos hasta ahora, permite a los jugadores tener una granja en la que pueden cultivar, cuidar animales y construir una granja.

Aunque las compañías intentan restringir el acceso a las redes sociales, no todo el mundo considera dañinos los juegos.

Anand Tatambhotla, consultor en una firma de asesoría en Bangalore, dice que jugar online es similar a tomarse un descanso para hablar o para fumar un cigarrillo, o incluso mejor.

El psiquiatra Santosh Chaturvedi, del Instituto Nacional de Salud Mental y Neuro Ciencias en Bangalore está de acuerdo.

«Jugar a estos juegos es como un descanso, sin tomarse un descanso físico realmente. Cambia la actitud y cuando la persona vuelve a su trabajo, puede mejorar realmente su concentración y productividad», declaró.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Los juegos de Facebook, nueva preocupación para las empresas»

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital