26 de abril de 2025

El CIS pondrá en marcha un taller productivo para fomentar la integración laboral

El CIS pondrá en marcha un taller productivo para fomentar la integración laboral

El nuevo Centro de Inserción Social (CIS) de Málaga tiene previsto poner en funcionamiento un taller productivo con el que se pretende fomentar la integración laboral de las personas que se encuentran en tercer grado penitenciario y que dependen de este centro, según informó su director, Ángel Herbella.

En este sentido, explicó que el objetivo es «facilitar una primera inserción al mercado laboral dentro y darles hábitos de trabajo que luego consolidarán en el exterior» y señaló que «se pretende que sea una actividad laboral que ocupe al mayor número de internos y que en el exterior tenga posibilidades de continuidad».

Herbella destacó en declaraciones a Europa Press que la intención es, una vez se haya hecho una evaluación individual de cada una de las personas que dependen del CIS en todos los ámbitos, «implantar nuevos proyectos», como este taller productivo, para el que ya se han recibido varias ofertas «aunque aún no se ha concretado».

«Ofertamos el local y la mano de obra y la empresa lo que hace es venir a trabajar aquí dentro, pero con todas las condiciones legales, porque a los internos, aunque tengan una relación laboral especial, se les da de alta en la Seguridad Social y cobran su salario como cualquier trabajador», manifestó el director del centro.

Asimismo, insistió en que «así adquieren unos hábitos laborales que les permiten en el exterior, primero, coger esa formación laboral, y, segundo, engancharse en el mercado», al tiempo que señaló que suele haber estos talleres en los centros cerrados, pero no en los centros abiertos, «por lo que espero que sirva para impulsarlos».

Indicó que «se hace un seguimiento laboral propio» y subrayó que varios colectivos colaboran con el CIS a través de programas específicos «que permiten ayudarles en la búsqueda de empleo y contemplan también un control durante el periodo que están trabajando, incluso cuando ya han cumplido la condena».

El director del CIS afirmó que al ser el último periodo de su condena «hay que posibilitar que, una vez que la cumplan, se incorporen al medio social, familiar y laboral con plenas garantías» e insistió en la idea de «empezar a incorporarlos progresivamente» en la sociedad.

MEDIO ABIERTO

Herbella se mostró convencido de que «el futuro a corto plazo de la institución penitenciaria tiene que recaer en el medio abierto, con las condiciones de seguridad adecuadas y con el perfil y requisitos de los residentes adecuado», por lo que apostó por «potenciar» este tipo de centros de inserción.

No obstante, indicó que «se veía la necesidad» de construir una nueva cárcel en la provincia, «por el volumen de ingresos y movimientos» que tiene la por ahora única prisión malagueña de Alhaurín de la Torre, a la que se unirá próximamente otro centro penitenciario en Archidona, con 1.000 plazas.

TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

Según Herbella, hay unas 6.000 personas que dependen «de alguna forma» del CIS, la mayoría condenadas a trabajos en beneficio de la comunidad, aunque también están las que cumplen la pena de localización permanente, las que tienen la condena suspendida y las que se encuentran en libertad condicional.

Respecto a los trabajos en beneficios de la comunidad, indicó que este tipo de condena se produce fundamentalmente por delitos de seguridad vial y dijo que existen plazas ofertadas por organizaciones no gubernamentales e instituciones, como la cárcel de Alhaurín de la Torre, ayuntamientos o el Colegio de Abogados.

Aunque afirmó que «cuanto mayor sea el número de plazas mejor», Herbella consideró que «el problema es el volumen tan brutal que se ha producido en los últimos años respecto a esta pena».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital