25 de abril de 2025

El 50 por ciento de los asturianos en edad de trabajar son inactivos, el porcentaje más alto del país

El 50 por ciento de los asturianos en edad de trabajar son inactivos, el porcentaje más alto del país

El secretario de Empleo de CCOO de Asturias, Miguel Iglesias Ballina, destacó ayer que la mitad de los asturianos en edad de trabajar son personas inactivas. Así, señaló que en 2008 había en Asturias 443.100 personas inactivas, el 47,32% de la población en edad de trabajar, lo que supone la tasa más alta del país.

Se entiende por personas inactivas a aquellas que habiendo cumplido los dieciséis años, y teniendo por tanto edad para trabajar, no ejercen un empleo remunerado ni lo buscan activamente.

Según explicó Iglesias Ballina a través de una nota de prensa esa elevada tasa de inactividad es el resultado de distintos factores que, en general, tienen como hilo conductor el «débil» crecimiento económico registrado por el Principado en las tres últimas décadas, el más bajo del país, y, como consecuencia de ello, un mercado laboral muy poco dinámico, que ofrece escasas expectativas de empleo, pese a la mejoría relativa experimentada desde el año 2004.

En ese sentido, subrayó que las principales diferencias en la composición de la población inactiva con respecto a la media estatal se da entre los jóvenes, que tienden a prolongar durante más tiempo su etapa formativa por las mayores dificultades para acceder al mercado laboral; entre los varones de 45 a 54 años, por la importante incidencia de las prejubilaciones debido a las fuertes reconversiones en sectores básicos de nuestra región; y entre la población con menor nivel de estudios.

A todo lo anterior, prosiguió, hay que sumar la incidencia del envejecimiento poblacional, es decir, el mayor peso que tiene en Asturias con respecto al resto del país el colectivo de más edad, con mayores dificultades para el acceso y permanencia en el mercado laboral o en situación de jubilación.

No obstante, el pasado año la población inactiva en la región se redujo en 20.500 personas, lo que supuso un descenso del 4,4 por ciento sobre las cifras de 2007. La reducción se concentró fundamentalmente en las mujeres y en las personas dedicadas anteriormente en exclusividad a las tareas domésticas, que protagonizaron los mayores descensos absolutos dentro del colectivo de población inactiva. Pese a esto, el volumen de mujeres que todavía no participan en el mercado laboral sigue siendo relativamente elevado. Alrededor de 65.800 asturianas con edades comprendidas entre los 25 y los 54 años no tienen empleo ni lo buscan.

Miguel Iglesias Ballina subrayó que «las escasas oportunidades existentes para el acceso al empleo de las mujeres en edad adulta y las importantes dificultades para conciliar el trabajo con las responsabilidades domésticas y familiares son los principales obstáculos a su participación en el mercado de trabajo».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital