29 de abril de 2025

El ajuste de empleo augurado para otoño se cebará en indefinidos y en autónomos, según Afi-Agett

El ajuste de empleo augurado para otoño se cebará en indefinidos y en autónomos, según Afi-Agett

El ajuste de empleo previsto para otoño se cebará especialmente en los trabajadores indefinidos y en los autónomos una vez agotado al margen para el despido de trabajadores temporales, según se advierte en el último ‘Avance del Mercado Laboral’ que elaboran conjuntamente Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).

   Los autores recuerdan que la destrucción de empleo que se produce en España desde hace un año ha tenido hasta ahora una mayor intensidad sobre el empleo temporal, que lleva retrocediendo siete trimestres consecutivos, con un millón de trabajadores menos en los últimos doce meses, lo que a su vez ha provocado una reducción récord de la tasa de temporalidad hasta el 25,2%, su nivel más bajo desde 1989.

   Ya en el segundo trimestre de este año se destruyó empleo indefinido por primera vez en 14 años, al perderse 135.000 asalariados con contrato fijo en sólo tres meses. Los autores del informe advierten además que la contratación indefinida seguirá estancada mientras la actividad de las empresas no se reactive, pues éstas continuarán recurriendo a los contratos temporales para ajustar sus plantillas.

   También el trabajo autónomo está sufriendo un «descalabro», como reflejan las cifras de afiliación a la Seguridad Social del mes de julio (13.400 bajas en un mes y casi 190.000 en un año), un colectivo que, según Afi-Agett, está siendo el menos afectado por la estacionalidad y las obras del ‘Plan E’ puesto en marcha por el Gobierno.

   Las previsiones contenidas en este informe apuntan a que la caída del empleo se intensificará en agosto y septiembre hasta una tasa interanual del -7,7%, si bien en octubre ésta se irá a niveles «menos severos (-7,1%), de forma que se llegará al otoño con 18,6 millones de ocupados, 300.000 menos que los previstos para julio (18,9 millones).

   No obstante, Afi y Agett señalan que el nivel de ocupación de la segunda mitad de 2009 «será más bajo, pero más sostenible» ante el impacto positivo del plan anticrisis y los efectos estacionales. «Pese a ser siempre un periodo desfavorable en términos estacionales, en el segundo semestre de 2009 no se repetirá el hundimiento del mercado de trabajo que se produjo en la segunda mitad de 2008», sostienen.

TASA DE PARO DEL 19,5% PARA FINAL DE AÑO.

   Aún así, ambas entidades no contemplan para lo que resta de 2009 una recuperación sostenida del mercado laboral, de forma que la tasa de paro seguirá incrementándose, hasta alcanzar a final de año el 19,5%, y ello pese a que se seguirá moderando el ritmo de avance de la población activa.

   Según este informe, los parados que llevan más de seis meses buscando empleo ya superan los dos millones. En el segundo trimestre, ha aumentado desde el 23% al 26% el peso de los desempleados que permanecen en el paro desde hace más de un año. Sólo los que llevaban menos de seis meses en esta situación han reducido su peso en el volumen total de parados, desde el 52% al 44%.

   El ‘efecto desánimo’ a la hora de incorporarse al mercado laboral se ha intensificado especialmente entre jóvenes, varones, extranjeros y personas con educación secundaria. Sólo los mayores de 35 años, las mujeres y los universitarios se atreven a buscar empleo en las actuales circunstancias, según Afi-Agett.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital