26 de abril de 2025

Cerca de 150 personas reclaman en Cuenca mejoras laborales para los trabajadores de GEACAM

Cerca de 150 personas reclaman en Cuenca mejoras laborales para los trabajadores de GEACAM

Alrededor de 150 personas se manifestaron hoy en Cuenca frente a la sede de la empresa pública GEACAM para reivindicar mejoras laborales y salariales para los trabajadores del servicio de prevención y extinción de incendios de Castilla-La Mancha.

Durante más de dos horas, los manifestantes cortaron uno de los tres carriles de la calle Hurtado de Mendoza donde protestaron con silbatos y pancartas en las que se podían leer consignas como «800 euros. 24 horas de disponibilidad. Vente a GEACAM» o «Prevención y extinción de incendios de Castilla-La Mancha. ¡Dignidad ya! Por unas mejores condiciones laborales y económicas de los trabajadores».

En declaraciones a los medios, el secretario de la Federación Agroalimentaria de UGT Cuenca, Jesús Laín, explicó que estos empleados tienen un sueldo de 800 euros a pesar de que tienen que enfrentarse directamente al fuego y estar disponibles las 24 horas del día. Además, afirmó que los trabajadores de extinción de otras Comunidades Autónomas pueden llegar a cobrar 400 ó 500 euros más al mes.

Así, incidió en que «lo que no es importante ahora es el porcentaje de subida salarial que pedimos los trabajadores, sino lo que estamos cobrando ahora. Queremos una empresa pública modelo. El jugarse la vida vale más que 800 euros».

Por otra parte, Laín afirmó que GEACAM quiere reducir al máximo el dispositivo de extinción y aseguró que no está sacando las plazas de empleo público para internos y eventuales. Además, criticó que no ofrece una segunda actividad a aquellos trabajadores que ya no pueden estar en primera línea de extinción, algo a lo que según Laín, se comprometió hace meses el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro.

Por último, concluyó diciendo que «estamos todos unidos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de prevención y extinción y también las de los trabajadores que están en oficinas y en estructuras técnicas que están con salarios de 700 euros».

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el Director Económico Administrativo de GEACAM, Mariano Arribas, afirmó que las reivindicaciones son «inasumibles» en estos momentos de crisis.

En este sentido, reconoció que las condiciones de los trabajadores son mejorables pero incidió en que en función de los colectivos, reclaman subidas anuales de hasta el 27 o el 29 por ciento respecto a su salario actual, y cuestiones como un fondo de pensiones, un fondo social o multiplicar el coste de las horas extra.

En cuanto a la segunda actividad, el Director Económico Administrativo de GEACAM criticó que a pesar de que reivindican una segunda actividad para los trabajadores, no la plantean, «no dicen cómo quieren que sea esa segunda actividad», afirmó.

HUELGA

Desde UGT amenazaron con ir a la huelga si las condiciones no mejoran en un corto plazo de tiempo. Desde GEACAM afirman respetar el derecho a huelga y aseguran que la prevención y extinción de incendios estará garantizada con los servicios mínimos pertinentes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital