13 de febrero de 2025
rrhhdigital

La Unión de Guardias Civiles teme que la falta de efectivos en Pontevedra impida garantizar seguridad «de calidad» en verano

La Unión de Guardias Civiles teme que la falta de efectivos en Pontevedra impida garantizar seguridad "de calidad" en verano

La Unión de Guardias Civiles de Galicia, UniónGC, denunció ayer la falta de personal y medios para desempeñar una labor policial eficiente ante la llegada de la época estival y el consiguiente incremento de población en la provincia de Pontevedra.

La organización advirtió de que, una vez más, quedará «en evidencia» el número insuficiente de efectivos del Instituto Armado, por lo que expresó su temor de que no se pueda «garantizar una seguridad ciudadana de calidad».

Así, señaló que las autoridades policiales y civiles aumentarán el control sobre las zonas costeras, donde acude la mayor proporción de visitantes, y dejará «en claro desamparo» al resto de ciudadanos del interior de la provincia.

La Unión de Guardias Civiles defendió que las zonas del interior de la provincia necesitan un igual trato y servicio que las zonas costeras, «independientemente de que acudan turistas o no». En este sentido, urgió el refuerzo de las plantillas de la Benemérita en Mos, Soutomaior, Salvaterra, Vilagarcía, Caldas de Reis, Valga y todos los puestos adscritos a la comarca de O Deza.

También denunció las «posibles irregularidades» detectadas por la organización en unidades como la de Baiona y otras adscritas a la zona de Vilagarcía de Arousa. En el primer caso, UniónGC aseguró que existen «claros» abusos de autoridad hacia los guardias civiles por parte de algún mando intermedio.

Asimismo, indicó la existencia de «posibles persecuciones de algún mando en los puestos adscritos a la Compañía territorial de Vilagarcía de Arousa. Estas situaciones, según advirtió, pueden derivarse en una baja psicológica, situación que reducirá la plantilla.

Precisamente, sobre esta cuestión recordó que en el puesto de Cuntis el 80 por ciento de sus integrantes se encuentran de baja psicológica o por estrés, mientras que en Valga también se dan, como denunció, carencias graves de personal.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital