12 de febrero de 2025
rrhhdigital

El II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional se celebrará en septiembre en Santander

El II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional se celebrará en septiembre en Santander

El II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional, organizado por la Fundación Marcelino Botín, se celebrará en Santander los días 16, 17 y 18 de septiembre, con asistencia de los principales especialistas en este tema.

Según la fundación, se trata de una reunión del «más alto nivel científico» en la que se revisarán los modelos y aspectos teóricos de la Inteligencia Emocional, y se analizarán los últimos avances producidos en el mundo en cuanto a los métodos para su evaluación. También se expondrá el impacto de su aplicación práctica en el campo sanitario, educativo y de las organizaciones.

Ya está confirmada la participación de los mayores y reconocidos expertos en Inteligencia Emocional norteamericanos, entre ellos el investigador que creó este concepto, John Mayer, y también otros prestigiosos especialistas europeos.

El congreso se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y el plazo límite para beneficiarse de la cuota de inscripción reducida, así como presentar aportaciones científicas, es el próximo 30 de junio.

Se dirige a profesionales de los ámbitos de la Educación (docentes, educadores sociales, trabajadores sociales, pedagogos), de la Salud (psicólogos, médicos, personal sanitario); y de la empresa, así como, en general, a quienes estén interesados en este asunto.

CONFERENCIANTES

Entre los conferenciantes confirmados se encuentran Bernard Rimé, de la Université Catholique de Louvain; Sonja Lyubomirsky (University of California), David R. Caruso (Yale University), Richard Boyatzis (Case Western Reserve University), Kimberly Schonert-Reichl (University of British Columbia), y John Mayer (University of New Hampshire).

El coordinador de los Comités Asesor y Científico del Congreso es Pablo Fernández Berrocal, profesor titular de la Facultad de Psicología en la Universidad de Málaga.

La Inteligencia Emocional consiste en «ser capaz de percibir, valorar y expresar las emociones con exactitud, generar sentimientos que faciliten el pensamiento y regular las emociones, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual».

Desde la aparición del concepto, la IE ha generado un espectacular interés tanto entre el público en general como en el ámbito científico y aplicado. Su investigación ha aumentado exponencialmente y a ella se han incorporado científicos y profesionales de diferentes disciplinas y de todas partes del mundo, destacó la fundación.

En el I Congreso Internacional de Inteligencia Emocional, se decidió que los siguientes encuentros tendrían lugar cada dos años (2009 en España; 2011 en Croacia; 2013 en Nueva York).

Tras la publicación del Informe Fundación Botín 2008 ‘Educación Emocional y Social. Análisis Internacional’ (http://educacion.fundacionmbotin.org), la fundación ha decidido apoyar y organizar este II congreso con el objetivo de facilitar la puesta en común, el debate y la reflexión sobre los avances y nuevos retos en el ámbito de la IE en todo el mundo.

Esta iniciativa forma parte de Educación Responsable, una experiencia educativa que la fundación desarrolla en Cantabria desde 2004. Consiste en un proceso global (investigación, creación, formación, implementación, apoyo y evaluación) que ofrece recursos y técnicas educativas para facilitar y fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y social desde la infancia, con un modelo de actuación en el que participan familia, escuela y comunidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital