RRHH Digital. Honestidad, contenido original y conversación real son las claves del éxito para que las empresas desarrollen una buena estrategia de “Comunicación 2.0”, según las conclusiones del curso celebrado el juevesen Madrid por Goodwill Comunicación. En el curso se dio una visión global de las nuevas formas de comunicarse en Internet: cómo crear una identidad en la red, nuevas herramientas de comunicación, cómo crear un blog (empresarial o personal), aprovechamiento de las redes sociales por parte de las empresas, agencia de comunicación 2.0, etc.
Los más de 40 asistentes al curso tuvieron la oportunidad de fijar conceptos tan abstractos para muchos como las redes sociales, los blogs o la identidad digital.
Juan Castromil, experto tecnológico, inauguró la jornada con una presentación sobre el salto de la web 1.0 a la web 2.0. A continuación, Roberto Carreras, especialista en comunicación 2.0 y social media, profundizó en el nuevo panorama de comunicación: nuevos métodos de conversación directa con el usuario, análisis de herramientas 2.0 (agregadores, filtros sociales, medición de clima online…); Castromil y Carreras dieron las nociones básicas para que las empresas enfoquen la comunicación hacia sus públicos, así como las reglas para construir una gran reputación en Internet.
Por su parte, Carolina Denia, de Clipset, explicó detalladamente cómo crear, mantener y promocionar un blog personal o corporativo, y Pablo Herreros, socio Director de Goodwill, mostró cual es el papel de una agencia de comunicación en este nuevo entorno digital.
Además de explicar los puntos más interesantes de este nuevo enotrno de comunicación, los asistentes conocieron las experiencias de algunas empresas que aplican con mucho éxito los principios para “entrar en conversación” en la red. En dos de ellas (Tuenti y Caja Navarra), los asistentes contaron con el testimonio directo de sus responsables de comunicación 2.0, Ícaro Moyano y Fernando Egido, respectivamente, que explicaron los secretos de sus acertadas estrategias en la web 2.0.
Durante esta jornada se mostraron además ejemplos de otras empresas que lo están haciendo bien en el mundo 2.0, como Mahou y su Wikipeli, el LGBlog, Burger King con “el sacrificio Whopper”, Comunitae, y la Comisión para el Mercado de las Telecomunicaciones (CMT); en cambio, durante el curso se analizaron también algunos casos famosos de “patinazos” en la red, como el de la red social Keteke, el caso de Ryanair contra un blogger, o el del falso blog lanzado por Sony para promocionar su PSP.
El curso, enfocado a todo tipo de profesionales relacionados con la comunicación y el marketing (directores generales, de marketing, de producto, de comunicación…), tendrá nuevas ediciones en diferentes ciudades españolas, para seguir enseñando las nociones básicas sobre los nuevos principios y metodología para triunfar en la internet participativa actual, las claves y herramientas de un gabinete de prensa 2.0, y los trucos para crear una identidad digital 2.0 (personal o empresarial) y para que las compañías lleguen a conversar con sus públicos valiéndose de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, Tuenti…). Goodwill celebrará nuevas ediciones de este curso en Madrid y otras ciudades españolas a partir de septiembre.
Los comentarios están cerrados.