23 de febrero de 2025
rrhhdigital

Sindicatos denuncian ante la Inspección de Trabajo el «hacinamiento» de las dependencias de la grúa

Sindicatos denuncian ante la Inspección de Trabajo el "hacinamiento" de las dependencias de la grúa

Los sindicatos con presencia en el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Sevilla –CCOO, UGT, Sppme y SPB– han denunciado ante la Inspección de Trabajo el estado de «hacinamiento» en el que se encuentran las dependencias ‘Alfa III’, ubicadas en el parque de la grúa de la avenida Ramón de Carranza de la capital hispalense y que están compartidas por Aussa y la Unidad de Vehículos de la Policía Local.

Según el informe elaborado por Prevención de Riesgos Laborales, al que ha tenido acceso Europa Press, se constata que estas instalaciones son unas caracolas que tienen uso para la realización de tareas administrativas, vestuarios y aseos –en un solo espacio de seis metros cuadrados, usado por personal masculino y femenino y que carece de duchas y agua caliente–, y almacén.

Al margen de la carencia de material adecuado, como sillas ergonómicas para algunos de los puestos administrativos o la reposición del botiquín, el informe observa la existencia de almacenamiento de material para distintos usos en la parte superior de las taquillas, «con el consiguiente riesgo de caída», por lo que se insta a habilitar una dependencia para almacenar todo este material, ya que la existente «está al límite de ocupación».

De hecho, se ha solicitado al servicio de Edificios Municipales que efectúe una valoración o estudio de cargas de la zona destinada a archivo, «por la tenencia de estanterías en una zona habilitada para la estancia del personal pero que se está usando para almacenaje de archivos y expedientes», siendo ésta una estructura «efímera».

Asimismo, según declaró a Europa Press el delegado de Prevención del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en el Consistorio hispalense, Carlos Guerra, las condiciones del edificio hacen que en un mismo habitáculo se mezclen funciones, como los aseos y el vestuario, «sin que éstos existan como tales en un habitáculo propio».

Por último, Guerra subrayó que, dada la próxima inauguración de la Unidad Telemática de la Policía Local en una caracola que se destinará a tal uso, se pedirán informes sobre los puestos de trabajo y el servicio al que se van a dedicar, «para saber los metros cuadrados que se necesitan y si sería viable».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital