23 de febrero de 2025
rrhhdigital

La Generalitat anuncia un Plan Estratégico de la Economía Social orientado a la creación de empleo estable

La Generalitat anuncia un Plan Estratégico de la Economía Social orientado a la creación de empleo estable

El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, anunció ayer que el Consell está trabajando en la elaboración y desarrollo de un Plan Estratégico de la Economía Social que ordene todos los recursos públicos existentes en el sector, orientado especialmente a la creación de empleo estable, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

Ceballos realizó estas declaraciones durante la inauguración del VI Congreso de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativa de Trabajo Asociado (Fevecta), que este año se centra en la adaptación de las empresas cooperativas a la nueva coyuntura internacional bajo el título ‘Nuevos Tiempos, Nuevas Estrategias’.

En su intervención, el director general de Trabajo explicó que es el momento para que «administración, agentes económicos y sociales y las empresas del sector seamos capaces de ir más allá del día a día, y elaboremos un Plan Estratégico, con una vigencia a medio y largo plazo, que sea capaz de ofrecer un marco de referencia».

«Este Plan Estratégico –continuó el director general de Trabajo– coordinará nuestros esfuerzos en la consecución de unas cooperativas y empresas de economía social más fuertes y responsables con sus socios y con el resto de ciudadanos de la Comunitat».

En este sentido, Ceballos destacó «la inminente puesta en marcha de la Red Valenciana del Emprendedor y la Economía Social (Red Emprendes), como el instrumento canalizador de buena parte de las iniciativas, en el marco del Plan Estratégico».

El director general del Plan Estratégico de la Economía Social «debe impulsar la creación de empleo estable, dado que las cooperativas y sociedades laborales pueden ser una alternativa sólida ante los reajustes laborales de algunas empresas y de cara a los emprendedores que inicien una actividad empresarial».

Por ello, Ceballos aseguró que el plan concretará medidas de apoyo y fomento del empleo cooperativo, tanto en forma de subvenciones, como la eliminación de obstáculos en la tramitación o intervención administrativa, así como estímulos positivos para que la sociedad valenciana tome plena conciencia de la economía social, como fuente de riqueza y bienestar para las comunidades en que opera.

COOPERATIVISMO

Asimismo, consideró «necesario» que el plan potencie el desarrollo de campañas de difusión del cooperativismo y la economía social, así como la «importancia de incentivar acciones de este tipo a los prescriptores empresariales y a quienes desde universidades y centros de formación profesional se convertirán en pocos años en dirigentes de las empresas y de la propia administración», apuntó.

El documento estratégico, según el director general, debe abordar la financiación de las empresas y sus proyectos; la creación de sellos y distintivos de calidad propios y el acercamiento entre los valencianos y sus cooperativas como proveedoras locales de bienes y servicios desde la eficiencia empresarial y el respeto a los valores sociales.

Asimismo, Ceballos resaltó el «enorme esfuerzo» del Consell a la hora de apoyar a las cooperativas y empresas de economía social, con una dotación 4,7 millones de euros para 2009, a las que hay que añadir los 370.000 euros previstos para actividades de I+D+i en cooperativas, y la nueva línea presupuestaria de 300.000 euros orientada a la consolidación de los socios trabajadores y trabajadores de estas entidades en las mismas.

El director general recordó que dentro del Plan Especial de Empleo, previsto en el Plan Confianza, se van a destinar un total de 4,8 millones de euros adicionales para el fomento de las cooperativas y empresas de economía social, como entidades generadoras de empleo estable, «lo que supondrá en su conjunto una aportación superior a los 10 millones de euros para impulsar el empleo y las empresas de economía social en la Comunitat».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital