13 de febrero de 2025
rrhhdigital

Desaceleración de las medidas de reducción de costes en previsión de una recuperación de la economía

Desaceleración de las medidas de reducción de costes en previsión de una recuperación de la economía

RRHH Digital. El pasado 25 y 26 de mayo de 2009, Watson Wyatt, firma líder en consultoría estratégica de capital humano, celebró en Barcelona y Madrid un desayuno de trabajo sobre los principales retos a los que se enfrenta la función de recursos humanos en el actual entorno económico y en el que se presentaron las conclusiones fruto de su trabajo de investigación continuo en la gestión de personas.

Según sus recientes estudios de abril del 2009, las medidas para hacer frente a la actual crisis económica, como despidos, congelación de salarios y contrataciones han llegado a su fin. La mayoría de compañías no planean congelar las contrataciones (67%), abordar reestructuraciones (65%) o despidos (53%). Aunque casi el 90% de las organizaciones no prevén realizar mayores reducciones salariales o congelaciones de salarios (76%), este tipo de acciones han incrementado exponencialmente en el mes de abril. Así mismo, se están adoptando y prevén implantar, en los próximos 12 meses, medidas de cierres obligatorios (24%-13% en abril y en los próximos meses, respectivamente), jornadas reducidas (22%-13%) y permisos no retribuidos (17%-11%).

Las noticias positivas de recuperación de la crisis comienzan a aparecer: sólo uno de cada cuatro empresarios (26%) prevén aumentar las iniciativas de reducción de costes en los próximos 12 meses, una fuerte disminución respecto al 51% de los encuestados en el mes de febrero.

Según María Martín Hernández, directora de capital humano de Watson Wyatt:»las compañías han avanzado a una segunda fase en la adopción de medidas menos drásticas de reducción de costes, aunque ya comienzan a ver pequeños signos de recuperación”. «Las organizaciones reconocen que deben estar preparadas para la recuperación y que las continuas medidas de reducción de costes, tales como la reducción de la plantilla y la consiguiente fuga de talento, pueden conducir a una desventaja una vez que la economía mejore.»

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital