25 de abril de 2025
rrhhdigital

Empresarios del Metal advierten de que no admiten «más chantajes» de los sindicatos y que «no hay más que ofrecer»

Empresarios del Metal advierten de que no admiten "más chantajes" de los sindicatos y que "no hay más que ofrecer"

Unos 800 empresarios del sector del Metal de la provincia de Pontevedra se reunieron ayer en el Instituto Ferial de Vigo para manifestar su rechazo a la posición de los sindicatos en la negociación del convenio colectivo y al último paro registrado en el sector sin convocatoria previa.

En la reunión, en la participó el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, y el presidente de la patronal pontevedresa, José Manuel Fernández Alvariño, los representantes de las diferentes asociaciones de empresarios coincidieron en animar a sus asociados a «no dejarse amedrentar» y «no admitir más chantajes» de los sindicatos, a los que acusaron de permitir el «vandalismo» en las movilizaciones que convocan.

Algunos de los portavoces que intervinieron en la asamblea, aseguraron que «los que destruyen el empleo son los sindicatos», y denunciaron que esas movilizaciones son utilizados por los sindicalistas liberados «para justificar su sueldo». En ese sentido, apelaron a la responsabilidad de los trabajadores para que «no se dejen manipular» por sus representantes sindicales, «que viven del cuento», e incluso propusieron recurrir al «cierre patronal» tras las dos jornadas de huelga previstas para los próximos miércoles y jueves.

«Basta ya, no podemos permitir que asalten nuestras empresas», añadió alguno de los representantes de la patronal, que reclamó «unión y dureza» a los demás empresarios ante las huelgas del naval y ante la actitud de quienes «se apoderan de las calles sin respetar a nadie». En ese sentido, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Fernández Alvariño, animó a los empresarios afectados por incidentes a «denunciar en Comisaría» los hechos.

PÉRDIDAS

El portavoz de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), Javier Martínez, recordó que el paro del pasado miércoles en el naval fue «impresentable» y explicó que el encuentro de ayer se celebró porque «los empresarios quieren decir basta, de una forma pacífica».

Martínez explicó que, a pesar de que «es difícil evaluar las pérdidas» ocasionadas por los días de paro en el sector metalúrgico, los empresarios han constatado que al menos cinco buques que se dirigían a astilleros vigueses a para ser reparados, cambiaron su rumbo y se dirigieron a otros puertos debido al conflicto.

Por otra parte, recordó que los empresarios ya han hecho cesiones en la negociación del convenio tras más de tres meses de reuniones, por lo que «no hay más que ofrecer». Asimismo, acusó a los sindicatos de pretender un convenio para un sólo año para que coincida la negociación del próximo convenio con la de los otros, en las demás provincias gallegas, de modo que «se prenda el fuego en Beiramar para llevar el conflicto desde Vigo a toda Galicia».

«MANIFESTACIONES SALVAJES»

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, por su parte, apuntó que el sector del Metal «está pasando un mal rato» y señaló que «no se puede negociar» con la «presión» de una convocatoria de huelga, una situación que calificó de «deplorable».

Fontenla pidió a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que «cumplan con su obligación y no permitan manifestaciones salvajes». Además, lamentó que «en Galicia había un diálogo social ordenado» y que el conflicto del Metal «echa por tierra todos los logros», al tiempo que alertó de que los sindicatos «están deshaciendo el sector en un momento de crisis».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital