25 de febrero de 2025
rrhhdigital

La consejera de Trabajo confirma que los autónomos podrán beneficiarse del Plan de Choque por el Empleo

La consejera de Trabajo confirma que los autónomos podrán beneficiarse del Plan de Choque por el Empleo

La consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, confirmó ayer que los trabajadores autónomos de Castilla-La Mancha también podrán beneficiarse del Plan de Choque por el Empleo, incluido en el Pacto por Castilla-La Mancha, al que ya se han adherido las cinco diputaciones provinciales, los ayuntamientos, los agentes sociales, el PSOE e Izquierda Unida.

Durante su comparencia en el Pleno de las Cortes para dar cuenta del Plan, Rodríguez explicó que también está dirigido a los trabajadores autónomos que han tenido que cesar su actividad por causa de la crisis económica y que han agotado la ayuda por cese de actividad que concede la Consejería de Trabajo y Empleo de Castilla-La Mancha.

Recordó que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma que tomó medidas para atajar la crisis y estimular una economía «paralizada», que no sólo pierde empleo «a toda velocidad», sino que es «incapaz de generar nuevas ocupaciones a los trabajadores», e incidió en que el Plan de Choque por el Empleo no pretende ser un «estímulo para el falso empleo» y el «abandono precoz» del sistema educativo, sino que prevé «sacar del paro» a más de 10.000 personas que han agotado o agotarán de forma inmediata su cobertura por desempleo.

Es más, la consejera recalcó que el Pacto por Castilla-La Mancha, propuesto por el presidente regional, José María Barreda, debe nacer de «un gran acuerdo político social» y a pesar, dijo, del «desplante» de ayer, Rodríguez volvió a tender la mano del Gobierno autonómico al PP «para que dejen esa política sectaria y partidista».

Los trabajadores que se beneficien del Plan contarán con el salario mínimo interprofesional realizado por el 70 por ciento de la jornada de trabajo, mientras que el 30 por ciento restante lo dedicarán a acciones de orientación, recualificación y formación, teniendo prioridad en las distintas acciones de formación para el empleo que pone en marcha la Consejería.

La consejera afirmó que el Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere que esta generación se convierta en una generación subsidiaria, y en definitiva, aseveró que este plan pretende que durante seis meses estas personas tengan un «verdadero empleo», en sectores alineados con las grandes tendencias globales y capaces de generar empleo de calidad «cuando acabe la crisis».

PALOS SECOS

Desde las filas ‘populares’, el diputado Porfirio Herrero dio la bienvenida a todo lo que se haga por el desempleado para incorporarle a un puesto de trabajo y por eso, añadió, «en el diseño, discusión y aprobación de estas políticas para este fin siempre tendrá al apoyo del Partido Popular». Siempre y cuando, aclaró el diputado, se hagan en las Cortes y no para hacerse una foto.

Sobre el Plan de Choque por el Empleo, sin embargo, planteó algunas «interrogantes» como de dónde van a salir «de la mañana a la noche» unos 10.000 empleos, si solo va a servir para que los desempleados que se han quedado sin subsidio solo tengan un nuevo subsidio pero no se logre su integración laboral, y de dónde va a salir el dinero para gestionarlo, convencido de que en este ámbito «no se ven brotes verdes sino palos secos».

La parlamentaria socialista Mercedes Giner consideró que el PP no puede «no ir a una reunión y luego subir aquí a decir que su partido está a favor de las medidas», cuando por parte de los ‘populares’ no se está haciendo nada y, por ello, «no tienen valentía para subir aquí y decir cuáles son sus medidas en materia de empleo», e insistió en que el Plan de Choque es «un complemento más» a lo mucho que se está haciendo en este ámbito.

Para concluir, la consejera preguntó al PP «qué llamarán a los presidentes de Murcia y Valencia» si José María Barreda es el «presidente del paro», al tiempo que dejó claro que «nosotros no somos iguales que ustedes», y convencida de que «otra forma de oposición es posible», poniendo como ejemplo a los socialistas de Murcia, «que han valorado las medidas puestas en marcha por el Gobierno murciano, del PP».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital