25 de febrero de 2025
rrhhdigital

El Gobierno prevé crear 15.000 empleos al invertir 800 millones en adaptar trenes para discapacitados

El Gobierno prevé crear 15.000 empleos al invertir 800 millones en adaptar trenes para discapacitados

El Gobierno prevé crear casi 15.000 puestos de trabajo con una inversión de 784 millones de euros destinada a garantizar que entre 2012 y 2014 todos los trenes de Renfe y todas las estaciones de Adif sean completamente accesibles para las personas con algún tipo de discapacidad.

Así consta en la encomienda que el Consejo de Ministros realizó ayer al Ministerio de Fomento y al de Sanidad y Política Social con el fin último de garantizar la accesibilidad universal de los servicios ferroviarios antes de 2014.

De esta forma, el Gobierno se adelantará en seis años a la fecha de 2020 fijada por la normativa española y europea para lograr la plena adecuación de estos servicios.

Las medidas previstas para lograr este objetivo pasan por una inversión de 305 millones de euros para que toda la flota de trenes de Renfe esté en 2012 completamente equipada para acoger a las personas de movilidad reducida.

Asimismo, se destinarán otros 479 millones de euros para que en 2012 las estaciones de tren que gestiona Adif permitan la plena autonomía en el acceso a los servicios ferroviarios al 90% de los viajeros, con el fin de dar cobertura al 100% en 2014.

Además, se ampliará el servicio ‘Atendo’ que presta asistencia en trenes y estaciones a viajeros ferroviarios con problemas de deambulación, de forma que en 2010 se completará la actual red de atención. Los servicios que actualmente se prestan en 69 estaciones se extenderán a todas las demás, a lo que se destinará 11 millones.

El Gobierno calcula que estas iniciativas, además de mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, permitirán crear casi 15.000 puestos de trabajo.

En concreto, la adaptación de trenes supondrá 2.350 empleos al año y la adecuación de las estaciones alrededor de otros 12.000 puestos de trabajo. La ampliación de ‘Atendo’ se traducirá en otros 390 empleos permanentes de los que el 10% serán personas con discapacidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital