20 de febrero de 2025
rrhhdigital

Aumenta la tasa de ahorro de las familias españolas por la incertidumbre laboral y la pérdida de riqueza

Aumenta la tasa de ahorro de las familias españolas por la incertidumbre laboral y la pérdida de riqueza

RRHH Digital. La destrucción de empleo, la incertidumbre sobre la situación económica y la reducción de la riqueza están llevando a un significativo aumento de la tasa de ahorro de las familias, que en 2008 se habría incrementado desde el 8,9% de la renta disponible al 10,4% y que en 2009 podría alcanzar el 14,0%, según el último Informe sobre consumo y economía familiar del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya. De este modo, se recuperaría un nivel similar al de 1995, cuando se había elevado de forma notable como resultado de la crisis de principios de los noventa y del ajuste posterior para converger nominalmente a los criterios de Maastricht para entrar en el euro.

La renta de los hogares habría mantenido todavía el pasado año un marcado dinamismo, avanzando un 6,1% anual, pero en 2009, con una destrucción de empleo prevista del 3,1%, apenas crecería un 0,8%. El ajuste en el consumo de las familias será, si cabe, más intenso, pasando de un 6,3% en 2007 a un 4,7% en 2008 y a una caída del 3,1% en 2009. Este cambio tan notable de escenario estaría condicionado, además de por los elementos reales anteriores, por la incertidumbre sobre la situación económica, especialmente del mercado laboral, que genera un mayor peso del motivo precaución en las decisiones de consumo y ahorro de los hogares.

También contribuye a este elemento la pérdida de riqueza de los hogares, que reduce el margen de maniobra financiero de las familias e incrementa su tasa de ahorro para cubrir la posible pérdida de ingresos futura. Ya en 2008 tuvo lugar un importante descenso del valor de los activos financieros de los hogares, que se redujo en más de 180 mil millones de euros en los tres primeros trimestres, principalmente por las fuertes caídas bursátiles. En 2009, será, sin embargo, el componente real de la riqueza el que experimente probablemente la mayor contracción por la caída en el precio de la vivienda, que podría ser del 17% respecto a 2008 (frente al avance del 1,5% el pasado año).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital