El responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en una entrevista concedida a la cadena COPE que su partido sabía que las medidas aprobadas en 2.008 por el Gobierno para reactivar la actividad económica no iban dirigidas a facilitar el crédito a pymes y familias, sino a solventar la deuda de las entidades financieras con el exterior y a evitar el colapso del sistema financiero español.
Según Montoro, aunque el PP tenía conocimiento de la ‘mentira’ del Gobierno, votó a favor de las ayudas a la banca para evitar su hundimiento.
También explicó que su partido apoyó la puesta en marcha de las medidas de apoyo al sistema financiero, como el Fondo de Adquisición de Activos o el programa de emisiones de deuda con el aval del Estado, porque al menos el 25 por ciento del montante iba a estar destinado a nuevo crédito.
Según Montoro, España es ‘muy dependiente de la financiación del resto del mundo, algo que se demuestra con el gran déficit exterior que tiene el país’.
Indicó que esa deuda, contraída por la entidades financieras, está ‘asfixiando a España’, y que si el Gobierno intenta arreglarlo con más deuda pública, significará más paro.
Añadió que los ‘grandes perdedores’ de la crisis son las pymes y los autónomos y que ‘la inmensa destrucción de empleo’ en España es lo que provoca que tener una ‘crisis tan diferente a la que se está dando en el resto de países’, ya que ninguno está viviendo un aumento del paro ‘tan terrible’.
Los comentarios están cerrados.