11 de febrero de 2025
rrhhdigital

La semana acaba con cientos de miles de despidos por la crisis mundial

La semana acaba con cientos de miles de despidos por la crisis mundial

La semana que ahora acaba ha quedado marcada por la ola de despidos en empresas con fuertes caídas en sus beneficios y por el anuncio hecho por el FMI de que la crisis es aún mucho más honda.
    
El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo más sombrías sus perspectivas con anuncios el miércoles indicativos de que el túnel de la crisis es más largo de lo que se preveía y la luz puede que tarde en brillar.

‘Vivimos tiempos inciertos’, dijo un empresario estadounidense sobre una crisis que esta semana se llevó al gobierno de Islandia.

Puede que la situación dure cuatro años, según apuntó el magnate Bill Gates durante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde el inversor George Soros atribuyó a esta crisis una magnitud mayor que la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado.

Tanto en Davos como en el FMI se ha dicho esta semana que las naciones en desarrollo se resienten de la caída de sus exportaciones y de los precios de las materias primas, así como de la dificultad para obtener financiación. La ralentización en las economías emergentes puede ser la misma que en las economías avanzadas.

Según el FMI, la economía global tendrá el menor ritmo de crecimiento desde la II Guerra Mundial, de un 0,5%, en contraste con el 3,2% que pronosticó en noviembre, mientras que EEUU sufrirá una recesión del 1,6% y la zona del euro del 2%, con la buena nueva de que volverán a la senda del crecimiento el año próximo.

Firmas de Estados Unidos, Japón y Europa tan conocidas, valoradas y grandes como Boeing, Nec, Toshiba, Hitachi, Kodak, AOL, Sprint Nextel, ING, Philips, Caterpillar, Pfizer, IBM, Texas Instrument o Starbucks anunciaron despidos que, en conjunto, pueden afectar a más de 150.000 trabajadores, tratando de reducir costes.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió de que 51 millones de personas se pueden quedar este año sin trabajo por la crisis, de ellos 2,4 millones en América Latina. La legión de los sin empleo aumentaría así a 230 millones de seres humanos.

En Japón unos 400.000 trabajadores en manufacturas están amenazados de quedar inactivos y en Italia 60.000 en el sector del automóvil.

En EEUU el desempleo alcanzó niveles históricos con 4.770.000 personas acogidas al subsidio. Se trata de la cifra más alta desde que se lleva está estadística, iniciada en 1967.

‘Son más que números. Hombres y mujeres que trabajaron duro, que han tenido que dejar a un lado sus sueños y cuyas familias han sido afectadas. Les debemos a todos y cada uno actuar con urgencia y propósito común’, manifestó el presidente Barack Obama.

La semana solo dio dos buenas noticias para el trabajo: las multinacionales de comidas rápidas McDonald’s y Subway calculan abrir nuevos establecimientos y dar más empleo. Parece que la crisis está llevando más personas a este tipo de establecimientos.

La disminución de beneficios ha sido dramática para muchas empresas japonesas, como Sony, con un 95%; Canon, el 91%, o Honda, un 90%. Son pérdidas que como el caso de Sony no tienen precedentes en casi tres lustros.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital