El comité de empresa de la planta de Vitoria de Cegasa pidió ayer al consejero vasco de Empleo, Joseba Azkarraga, que exija a la empresa la retirada del expediente de regulación de empleo (ERE) para seguir negociando ‘siempre que la dirección justifique la causa’ de esta medida.
Representantes del comité se reunieron ayer con Azkarraga, después de que el viernes la dirección de Cegasa anunciara una mejora de las condiciones económicas propuestas inicialmente para los 217 trabajadores de la planta de Vitoria afectados por el ERE.
Cegasa presentó un ERE en la planta de Vitoria ante la delegación de Trabajo del Gobierno Vasco, todavía no resuelto, que afectaría a 217 operarios, con prejubilaciones para 95 mayores de 54 años con una oferta del 70 por ciento del salario.
El resto, 122 personas, tendría una baja incentivada con una oferta de 30 días por año trabajado, con un límite de doce mensualidades.
Fuentes de la dirección anunciaron el viernes que la nueva oferta consiste en ofrecer a los empleados afectados por las bajas incentivadas 45 días por año trabajado y hasta 42 mensualidades.
También se garantiza a los que llevan trabajando menos de diez años un mínimo de 30.000 euros.
A los afectados por las prejubilaciones se les ofrece ahora el 75 por ciento del salario neto.
Según el responsable de Metal de CCOO en Alava, José Angel Menocal, durante la reunión con Azkarraga el comité se ha mostrado dispuesto a negociar ‘cualquier situación siempre y cuando la empresa justifique’ con datos su decisión de aplicar el ERE.
Por ello, los representantes de los trabajadores han solicitado al titular del Departamento de Empleo que pida a la dirección la retirada del ERE ‘para seguir negociando’, ha aclarado Menocal.
Este dirigente sindical ha criticado que la dirección no haya presentado la nueva propuesta al comité de empresa ni a los sindicatos.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Empleo han confirmado que la reunión entre ambas partes tuvo lugar en la mañana de ayer, aunque no han querido facilitar datos sobre el resultado del encuentro, ya que, hasta que finalice el plazo para resolver sobre el ERE, este asunto se mantendrá en una ‘absoluta discreción’.
La dirección de esta empresa justifica el ERE por las pérdidas que se han registrado este año en la venta de las pilas de consumo que fabrica en Vitoria, mientras que los sindicatos no se creen la cifras, por lo que en el período de consultas entre ambas partes no se llegó a ningún acuerdo.
Los comentarios están cerrados.