12 de febrero de 2025
rrhhdigital

El Gobierno británico negocia poner fin a los paros motivados por la contratación de extranjeros en Reino Unido

El Gobierno británico negocia poner fin a los paros motivados por la contratación de extranjeros en Reino Unido

El Gobierno británico confirmó el sábado que ha instado a un organismo de arbitrio a intervenir para acabar con las huelgas convocadas en refinerías y centrales energéticas del Reino Unido en contra de la contratación de trabajadores extranjeros.

El Ejecutivo está en "estrecho contacto" con las negociaciones para resolver la disputa, en la que media el llamado Servicio de Arbitrio y Conciliación (Acas), informaron fuentes gubernamentales a la cadena pública británica BBC.

Desde Acas, una portavoz precisó que ese organismo está manteniendo durante este fin de semana contactos con representantes de los empleadores y los sindicatos "para ver si podemos avanzar".

Líderes sindicales y representantes de las empresas afectadas tienen previsto reunirse la próxima semana en Londres para resolver el contencioso.

Más de un millar de trabajadores secundaron el viernes las protestas y los paros en varios puntos del país para manifestar su malestar ante la decisión de la petrolera francesa Total de contratar a trabajadores extranjeros para una de sus refinerías.

Las movilizaciones empezaron tras anunciar Total el pasado miércoles que la empresa italiana IREM se adjudicaba el contrato para construir una nueva unidad de procesado en la refinería de Lindsey en North Lincolnshire (norte de Inglaterra).

A día de hoy, un centenar de empleados italianos y portugueses se encuentran trabajando en la planta, pero se espera que el próximo mes lleguen 300 obreros más, algo que los trabajadores británicos consideran "escandaloso".

Total, ha asegurado que sus operaciones de refinado no se verán afectadas por el paro y que el contrato suscrito con la empresa italiana no conllevará el despido de ninguno de sus empleados de Lindsey.

El paro de esa la refinería, donde más de 600 trabajadores continúan con las protestas, ha provocado huelgas de apoyo en todo el país.

Unos 700 obreros de la refinería de Grangemouth, en Falkirk (Escocia), y 400 empleados de la de Wilton, en el norte de Inglaterra, se han unido a las reivindicaciones de sus colegas de Lindsey.

También desde el sur de Gales los trabajadores de la central de Aberthaw han salido a la calle en una muestra de solidaridad con sus compañeros.

Asimismo, la empresa British Nuclear Fuels (BNFL), propietaria de la central nuclear de Sellafield (norte de Inglaterra), confirmó que 900 contratistas debatirán mañana la posibilidad de ir a la huelga.

Los manifestantes portan pancartas en las que piden al primer ministro, Gordon Brown, que garantice, tal y como prometió el año pasado, "un empleo británico a cada trabajador británico".

Sin embargo, el secretario de Estado de Empleo, Pat McFadden, subrayó que la promesa de Brown, hecha durante el congreso anual del gubernamental Partido Laborista el pasado septiembre, no significa que se vaya a animar a las compañías británicas a violar las leyes europeas sobre la libertad de movimiento de trabajadores.

Los sindicatos, por su parte, insisten en que no se trata de una protesta contra los trabajadores extranjeros, sino "contra las compañías extranjeras que discriminan a los trabajadores británicos".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital