12 de febrero de 2025
rrhhdigital

Obama anuncia una estrategia que creará empleo, garantizará la estabilidad de los mercados y permitirá que el crédito llegue a familias y empresas

Obama anuncia una estrategia que creará empleo, garantizará la estabilidad de los mercados y permitirá que el crédito llegue a familias y empresas

El Gobierno de Estados Unidos se prepara para presentar en los próximos días una nueva estrategia para revivir al sector financiero y permitir que el crédito vuelva a fluir, anunció ayer el presidente Barack Obama en su alocución semanal de los sábados, distribuida por radio e Internet.

Obama afirmó que ‘pronto, mi secretario del Tesoro, Tim Geithener, anunciará una nueva estrategia para revivir nuestro sistema financiero que permitirá que el crédito vuelva a fluir a las empresas y las familias’.

El presidente no abundó en los detalles de esa estrategia, aunque precisó que ‘al tiempo que impulsamos la creación de empleo, también debemos garantizar que los mercados son estables, el crédito fluye y las familias pueden continuar en sus viviendas’.

Obama afirmó que ‘ayudaremos a rebajar los costes de las hipotecas y extender créditos a las pequeñas empresas para que puedan crear empleos’.

Se trata del intento más reciente hasta la fecha de encontrar vías para dar un impulso a la economía estadounidense, aquejada de una grave crisis.

Hasta el momento, el Gobierno de Obama ha puesto el énfasis en la aprobación de un plan de estímulo económico dotado con 819.000 millones de dólares (625.000 millones de euros), al que la Cámara de Representantes ya ha dado el visto bueno y que el Senado comenzará a debatir la semana próxima.

Unos 275.000 millones de dólares (210.000 millones de euros) se destinarán al recorte de impuestos a las familias, y aproximadamente medio billón de dólares (380.000 millones de euros) irá a parar a inversiones en infraestructuras, energía y nuevas tecnologías, en una estrategia que, según el presidente, permitirá crear o salvar más de tres millones de empleos.

Pero la Casa Blanca insiste en que ese plan -muy criticado por la oposición republicana al considerar que hará poco por estimular la economía- representa sólo una parte de lo que es necesario para salir de la crisis, precipitada por el desplome del sector inmobiliario y su impacto en el sector financiero.

Esa medida, según la Casa Blanca, debe complementarse con unos mecanismos reguladores más precisos y con una aplicación más rigurosa del plan de rescate financiero que se aprobó en octubre.

Ese plan está dotado con 700.000 millones de dólares (534.000 millones de euros), de los que la anterior Administración de George W. Bush ya desembolsó la primera mitad, sin resultados tangibles hasta el momento.

Obama ha prometido que su Gobierno desembolsará la otra mitad mediante nuevos parámetros de transparencia y prioridades diferentes, como las ayudas al sector inmobiliario.

‘Insistiremos en una transparencia sin precedentes, una supervisión rigurosa y una rendición de cuentas clara, de modo que los contribuyentes puedan saber cómo se gasta su dinero y si está dando resultados’, declaró Obama en su alocución semanal.

El presidente no ofreció detalles acerca de cuándo podrían estar listas las propuestas que ofrecerá Geithner.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo el viernes que a lo largo de la semana próxima el equipo económico de Obama mantendrá una serie de reuniones sobre la regulación del sector financiero.

Geithner ya comenzó esta semana una ronda de contactos en este sentido con el equipo económico de la Casa Blanca y las autoridades financieras, entre ellas el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

Esta semana se han registrado varias noticias negativas de la economía estadounidense.

Las solicitudes de desempleo casi llegan a cinco millones, la mayor cifra de todos los tiempos, y el viernes se informó de una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,8 por ciento en el último trimestre de 2008, la mayor caída desde 1982.

‘Pocas veces en la historia nuestro país ha encarado problemas económicos tan devastadores como esta crisis’, declaró el presidente estadounidense, que añadió que ‘ha llegado el momento de que los que estamos en Washington asumamos nuestras responsabilidades’.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital