12 de febrero de 2025
rrhhdigital

La cultura canaria pierde 600 puestos de trabajo y el empleo cultural de las islas desciende por debajo de la barrera del 2%

La cultura canaria pierde 600 puestos de trabajo y el empleo cultural de las islas desciende por debajo de la barrera del 2%

Durante el año 2007 el empleo cultural en Canarias perdió un total de 600 puestos de trabajo, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Cultura, con lo que el archipiélago se queda con 17.400 empleados, es decir, el 1,9 por ciento de la población total de las islas.

Este dato confirma la tónica negativa iniciada en 2005, ejercicio en el que el porcentaje de empleados cayó una décima con respecto a 2004 y así se pasó de 20.200 trabajadores a 19.600. En 2006, el descenso fue más pronunciado y en dicho año se perdieron 1.600 puestos de trabajo.

A pesar de ello, de las cifras recogidas por Europa Press se desprende un aumento en número de trabajadores en relación con 2002 cuando había 16.900 empleados en el archipiélago. Pero esta progresión no es continua, ya que en 2003, la cifra bajó en 300 ocupados, pero se recuperó en 2004 con 20.200 empleados, año máximo de empleabilidad. A partir de ahí, los datos son negativos.

En el país, según los datos, el número de trabajadores alcanzó en 2007 los 556.000, lo que se traduce en el 2,7 por ciento del total del empleo nacional. Estas cifras suponen una ligera mejoría ya que en 2006 había 544.000 empleados, pero el porcentaje era una décima mejor, (2,8%).

En relación a otras regiones, el archipiélago se mantiene en el octavo lugar en número total inmediatamente por detrás Castilla León que cuenta con 19.300 trabajadores en el mundo de la cultura. Las comunidades con más empleados son Madrid (135.900); Cataluña (134.700) y la Comunidad Valenciana (65.000).

En porcentajes, Canarias también ocupa la octava plaza al tener a un 1,9 por ciento de la población dedicada al sector cultural. Las regiones con datos más elevados son Madrid (4,5%); Cataluña (3,8%) e Islas Baleares (3,1%) que se cuela entre las primeras gracias a sus 16.100 trabajadores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital