La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ha ‘resuelto cuatro contratos laborales’ para ‘ajustar’ la organización de la plantilla — que hasta entonces constaba de 51 trabajadores– a sus ‘necesidades’, si bien niega que se esté llevando a cabo una ‘reducción importante’ del número de trabajadores para devolver las cuentas de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda al equilibrio financiero.
Así lo especifica el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado ‘popular’ Ramón Moreno, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que asegura que, tras la eliminación de los cuatro puestos, ‘no se considera necesario realizar ninguna reducción importante de plantilla en estos momentos’.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado que el organismo público que preside Nieves Huertas hará balance de sus resultados en 2010 y definirá sus prioridades a partir de esa fecha, con lo que la entidad seguirá abierta pese a las duras críticas que viene cosechando hasta la fecha.
El plazo de duración inicialmente previsto para la SPA es de diez años, a partir de su creación en 2005, con lo que en 2010 se llegará al ecuador de la vida del órgano adscrito al Ministerio de Vivienda.
La Sociedad ha registrado la entrada de 49.816 viviendas entre enero de 2006 y diciembre de 2008, pero sólo entregó las llaves de 9.055 inmuebles, un 18,1% del total, si bien el número de arrendamientos registrados a diciembre de 2008, 9.055, fue un 68% superior al de contratos de alquiler firmados durante los años 2006 y 2007, cuando se suscribieron un total de 5.390 contratos.
Los comentarios están cerrados.