La empresa estatal HUNOSA finalizará el año con casi 2.500 trabajadores, tras acometer las incorporaciones de los últimos excedentes de otras explotaciones mineras, si bien deberá concluir 2010 con casi 500 empleos menos según lo firmado en el plan de empresa de 2006.
Esta mañana han comenzado en Sama su formación, de 7 días de duración, 21 futuros empleados de pozos del Nalón y del Caudal, con lo que HUNOSA incluso ha contratado 41 personas más de las previstas, un proceso que continuará a lo largo de 2009 con la incorporación a la empresa pública de otros 41 excedentes más procedentes de La Camocha.
En total, la empresa hullera ha contratado a 231 personas, 20 de los llamados de "preferencia absoluta", es decir, familiares en primer grado de fallecidos en accidente laboral y otros 211 excedentes, 95 de Coto Minero Jove, 23 de Minas del Principado y 93 de La Camocha.
José María Iturrate, director de Recursos Humanos de HUNOSA, aseguró ayer que la empresa "ha sabido cumplir con los compromisos" e "incluso los ha superado".
Por otra parte, se ha mostrado "optimista" respecto a las regulaciones de empleo anunciadas en empresas como Alas Aluminium, Rioglass o Venturo XXI, todas ellas privadas, pero con importante participación de HUNOSA.
Ha reconocido que "alguna empresa participada está pasando por dificultades", pero ha subrayado que los accionistas privados y los públicos están trabajando "en aunar los esfuerzos y en remar en la misma dirección para sacar a estas empresas del momento delicado por el que están pasando".
Los comentarios están cerrados.